¡Regístrate y recibe 10% de descuento en tu primera compra en productos Huggies!
Envíos gratis a Lima Metropolitana por compras mayores a 170 soles en todos los productos.
¿Estás seguro que quieres eliminar el producto Gift Card?
Más Abrazos // Viernes 1 Mayo, 2020 // #embarazo, #emociones, #bebe, #semana 28 de embarazo
El embarazo es un viaje lleno de cambios y descubrimientos. Al alcanzar las 28 semanas de embarazo, te encuentras en el tercer trimestre de esta etapa tan especial.
Así, los 7 meses de embarazo están marcados por transformaciones físicas, emocionales y el rápido desarrollo de tu bebé.
En la semana de embarazo 28 (o casi 7 meses), aumentan las incomodidades provocadas por el peso extra y todos los cambios que se están dando al interior de tu cuerpo para que tu bebé pueda crecer.
Todo lo que estás sintiendo en este tercer trimestre forma parte de los preparativos para el gran momento en el que al fin lo tengas en tus brazos. ¡Todo pasa!
Además, cada cuerpo y embarazo es diferente, por lo que no necesariamente vas a tener los mismos síntomas o las mismas experiencias.
Algunas embarazadas prefieren recordar los malestares del primer trimestre de embarazo para conformarse, mientras que otras ansiarán la llegada del bebé con más ganas.
¿Nuestro consejo? Intenta descansar lo que puedas, alimentarte bien y continúa yendo a las clases del curso preparto, para sacar mayor provecho de ellas.
Para que conozcas más acerca de lo que ocurrirá durante el embarazo de 7 meses, te invitamos a continuar leyendo esta guía para madres primerizas.
¡Conoce más sobre tu bebé de 28 semanas de embarazo!
Para estas 28 semanas de embarazo, el desarrollo de tu bebé no se detiene.
Este periodo en el tercer trimestre destaca por el aumento de peso y la acumulación de grasa, preparándose para el momento del parto.
La información sobre semanas de embarazo en meses puede ser útil para comprender mejor esta etapa.
A continuación, te contamos los cambios más importantes:
A pesar de brindarte esta información, ten en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo durante las 28 semanas de embarazo son diferentes en cada mujer. Por lo que te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de 1 semana hacia adelante y una hacia atrás.
Durante la semana 28 de embarazo, existen algunas molestias o incomodidades que forman parte de los cambios que se producen en tu cuerpo como consecuencia del crecimiento de tu bebé.
Además de los síntomas habituales, muchas futuras mamás se preguntan cómo manejar las molestias del tercer trimestre de embarazo. Asimismo, recuerda que cada etapa de las semanas de gestación trae desafíos únicos, pero también mucha emoción.
Estas son algunas de los síntomas y molestias de estos meses de embarazo.
Debes saber que tu útero está 6 o 7 cm por encima de tu ombligo. Mientras este se continúe expandiendo, tus órganos abdominales están algo apretados. Por esta razón, tu estómago y diafragma ejercerán mayor presión sobre tus pulmones, lo cual hará que seas cada vez más consciente de tu respiración.
Sin embargo, no es algo que deba preocuparte, pues este síntoma de las 28 semanas de embarazo es más común de lo que crees.
Pese a que puedas sentir una sensación de ahogo, en realidad esto no es tanto así dado que todo se debe al reacomodamiento de tus órganos internos.
Bastará con guardar reposo y acomodarte para notar que esta sensación deja de ocurrir.
Las contracciones de Braxton Hicks son ahora una realidad de todos los días, y esto es un signo de que todo marcha como debería. Acuérdate que son solo preparatorias para las contracciones del trabajo de parto. Lo más probable es que las sientas durante la noche o después de realizar alguna actividad física.
Estas pueden intensificarse conforme avanza este trimestre de embarazo, pero algo que debes tener en cuenta es que no son constantes ni mantienen una frecuencia determinada (y esto es muy importante para diferenciarse de las contracciones de parto).
Para estas semanas de embarazo, el dolor de espalda se hará cada vez más constante y común.
Esto se debe a que conforme se acerca la fecha de parto, tus articulaciones y ligamentos alrededor de la pelvis empiezan a aflojarse
Esto hace que sientas esas tensiones en tu espalda y pelvis al bajar del automóvil, subir las escaleras o estar demasiado tiempo parada.
Una recomendación para esto es comenzar a usar zapatos de tacón bajo y anchos. También, evitar estar demasiado tiempo de pie y comenzar a apoyarte en una almohada en la zona lumbar al momento de acostarte o sentarte.
Durante el embarazo de 7 meses, el desarrollo de tu bebé es cada vez más acelerado, lo cual hace que tus órganos estén cada vez más apretados, especialmente tu vejiga.
Por ello, la sensación de que cada vez tienes más ganas de orinar se incrementará. Un consejo que podemos brindarte para ello es que, pese a lo incómodo de la sensación, no descuides tu hidratación.
Y si necesitas apoyo para controlar el flujo de orina, puedes probar un pantiprotector.
Otra de las consecuencias de la expansión de tu útero durante estas semanas de gestación es que este ejerce presión sobre tus venas, lo cual puede provocar várices en la zona del recto. Además, recuerda que el estreñimiento y la tensión intestinal son algo común por estas semanas.
Por ello, repetimos nuestro consejo anterior, ¡no descuides tu hidratación diaria! Prueba incrementar tu ingesta de bebidas, especialmente si estas están tibias o calientes.
También, puedes apoyar estas molestias con el incremento de alimentos ricos en fibra en tu dieta: panes integrales, frutas y verduras.
¡Tip adicional! Algunas embarazadas toman una ducha de agua caliente en la bañera para aliviar las hemorroides. Sin embargo, si esto continúa, será importante que lo menciones a tu doctor de cabecera.
Mientras que tu mal humor se debe al incremento de hormonas (estrógeno y progesterona) durante estas semanas de gestación, probablemente también te sientas cada vez más cansada.
Asimismo, en la semana de embarazo 28, debes tener sensaciones desagradables por el estiramiento de tus músculos abdominales y es posible que comiences a notar cierta hinchazón en tus pies.
Puede que, como consecuencia de los anteriores síntomas y el desarrollo de tu bebé, en esta etapa tengas más dificultad para conciliar el sueño. Especialmente porque cada vez se mueve más durante el día.
A razón de esto, si deseas enterarte de consejos para evitar el insomnio, te recomendamos leer estos tips para evitar el insomnio durante el tercer trimestre de embarazo y así mejorar tu calidad de descanso.
Para poder apaciguar algunos de los síntomas que surgen durante estas semanas de gestación, te recomendamos lo siguiente:
¡Prueba los ejercicios de Kegel para fortalecer tu pelvis! Para este momento de tu gestación, fortalecer esta área será fundamental pues no solo aliviará tus dolores del momento sino que te serán útiles en el momento del parto. Conoce más sobre los ejercicios de Kegel aquí.
La semana de embarazo 28 es un periodo del tercer trimestre que se caracteriza por sentir malestares vinculados a la llegada de tu hija o hijo al mundo, como son las contracciones falsas o el dolor abdominal.
También, físicamente, podrás ver algunos rasgos más significativos de su desarrollo y te sentirás más cómodo con él debido a que estará más propenso a los estímulos.
Recuerda que los síntomas del embarazo de 7 meses pueden variar dependiendo de cada persona. Asimismo, son completamente normales para el estado en el que te encuentres.
Si tienes dudas acerca de los síntomas de estos meses de embarazo, no dudes en visitar a tu doctor y recibir su asesoría para poder sobrellevar esta etapa maravillosa.
Si quieres conocer más acerca del tercer trimestre de embarazo, no dudes en consultar nuestra guías para embarazadas.
28 semanas de embarazo equivalen a 7 meses aproximadamente. Este es un periodo en el que se puede experimentar malestares dado que se van presentando cambios significativos en tu cuerpo y en el desarrollo de tu bebé.
Para la ecografía de la semana de embarazo 28, ya se visualiza con mayor claridad al feto en tanto su peso, talla y forma. Podrás apreciar el perfil de su rostro, cómo su tórax ha cobrado una forma más definida así como sus genitales.
Primero, verifica el flujo de contracciones: ¿son constantes o son esporádicas?). Luego, reconoce si sientes dolor leve y constante en la espalda, sensación de presión en la pelvis o región inferior del abdomen, cólicos, sangrado leve y cambio en el flujo vaginal. Si experimentas alguno de estos, consulta inmediatamente a tu médico y no dudes en acudir al hospital para un chequeo de emergencia.
Durante las 28 semanas de embarazo, tu bebé comienza a aprender y memorizar. Además, su sensibilidad estará más desarrollada y comenzará a abrir los ojos dentro de tu útero.
Los dolores de espalda son los más comunes durante las 28 semanas de embarazo. Además, a esto puede sumarse problemas como las hemorroides, la fatiga y las contracciones de Braxton Hicks.
Comparte: