¿Qué pasa a las 30 semanas de embarazo? | Más Abrazos by Huggies

30 semanas embarazada

Más abarazos Huggies Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #embarazo, #bebe, #maternidad, #consejos

Ya casi comienza la cuenta regresiva, llevas tres cuartas partes del recorrido y te sorprenderá lo rápido que pasan las 10 semanas restantes. Lo que una vez parecía lejano, cada día está más cerca.

Cambios en la semana 30

Es probable que durante esta semana experimentes tantos cambios emocionales como físicos y debido a que estás cada vez más cerca de conocer a tu bebé

Cambios emocionales

A estas alturas, probablemente estás sintiendo pocos cambios emocionales, has empezado a notar a otras mujeres embarazadas, bebés y niños pequeños y te interesas por las experiencias de embarazo de otras mujeres.

Debes saber que, aun si tu embarazo no haya sido planeado o vino como una sorpresa, por la semana 30 la comprensión derivada de que pronto serás madre, aparecerá. Incluso si no sueles mostrar tus emociones, puede que lo hagas durante esta semana. Ver las noticias y escuchar historias tristes puede provocar una oleada de empatía y un nuevo lote de lágrimas.

De cierta manera, las experiencias humanas parecen ser más intensas y personales cuando estás embarazada y esto no significa que seas una candidata para la depresión posnatal o que estés en más riesgo que cualquier otra madre.

Recuerda, es completamente normal sentirse emocionalmente más frágil en esta etapa. La naturaleza tiene una forma de moldear a las madres para que puedan ser más sensibles a sus bebés y capaces de nutrirlos.

Los cambios físicos en la semana 30 de embarazo

  • A partir de ahora, puedes necesitar orinar más frecuentemente. Tu bebé está creciendo cerca de tu vejiga, específicamente sobre ella, por lo que acumular mucho volumen puede ser incómodo. Trata de no salir del baño demasiado rápido. Es importante vaciar completamente tu vejiga cada vez que vayas y así evitar el riesgo de desarrollar una infección urinaria.
  • El insomnio puede estar afectándote a pesar de lo cansada que te sientas cuando te vas a la cama. Esta es una condición común en el tercer trimestre y hay poco que se pueda hacer al respecto, además de tratar de mantener una rutina antes de dormir, evitar la cafeína en las tardes, buscar un descanso y asegurar una buena postura. Además, un poco de ruido de fondo, como un ventilador o música de relajación, puede ser útil. La sedación no se recomienda durante el embarazo y tomar pastillas para dormir puede ser riesgoso, en su lugar, prueba tomar leche tibia antes de dormir.

 

Embarazada durmiendo en sillón

  • Finalmente, puedes experimentar distintas posiciones con la ayuda de almohadas: acuéstate de un lado y apoya la parte superior de tu pierna sobre una almohada. Intenta mover tu computadora y teléfono móvil fuera del dormitorio, este debe ser un espacio tranquilo y sereno.
  • Puedes estar preocupada por las venas várices en tus piernas, la presión del útero sobre los vasos sanguíneos de tu pelvis no ayuda mucho. Desafortunadamente, pueden empeorar antes que mejorar. Algunas mujeres desarrollan venas varices en su vulva, una condición particularmente incómoda, especialmente si se combina con hemorroides.
  • Para contrarrestar esto, puede ser útil usar ropa interior en Lycra, darte, baños fríos y duchas. Evita mantenerte mucho tiempo de pie, controla tu aumento de peso y eleva tus piernas y pies siempre que puedas. Por lo general, las venas varices se alivian después del nacimiento, aunque algunas mujeres pueden seguir experimentándolas.
  • Puedes experimentar una discreta falta de aire, porque tus pulmones se pueden llenar menos
  • La acidez se debe a la mayor resistencia al pasaje del contenido del estómago hacia el intestino, y la constipación por el menor ritmo del tránsito intestinal. Recuerda que tu útero sigue creciendo y esto empuja tus órganos hacia posiciones incómodas
  • En esta época es cuando tu doctor comienza a buscar más insistentemente los signos de preeclampsia para detectarla a tiempo.

Bebé de 30 semanas de gestación

  • Tu bebé ya mide alrededor de 43 centímetros desde su corona hasta sus pies y pesa aproximadamente 1,5 kilogramos. A partir de ahora y hasta las próximas semanas, tu bebé ganará bastante peso.

Debes saber que, disfruta de tu comida, come cualquier cosa, pero con moderación, incluyendo postres ocasionales. Si anhelas algún alimento en particular, cede a ellos. Si no lo haces, no lograrás sacártelos de la cabeza. Solo recuerda evitar aquellos alimentos que puedan contener Listeria.

  • Hay más grasa debajo de la piel de tu bebé y comienza a ser más redondo y menos frágil. Los pliegues sueltos de la piel de su cuerpo están siendo llenados desde el interior, para el día del nacimiento su piel será suave e incluso un poco regordeta.
  • El cerebro de tu bebé ha crecido y su sistema nervioso está casi maduro. Al nacer, tendrá millones de neuronas esperando que la interacción amorosa y estimulación de sus padres, ayude a formar la sinapsis necesaria para unirlas. No esperes hasta que tu bebé nazca para comenzar a comunicarte con él.

 

Embarazada con audífonos

  • Es recomendable, hablar, cantar, masajear tu barriga y visualizar cómo se verá tu bebé, ayudará a formar una conexión emocional temprana. Piensa en tener un diario de embarazo durante las últimas semanas, esto se convertirá en algo especial para recordar y compartir con tu hijo en los años venideros.
  • Tu bebé puede estar acostado de cualquier manera, cabeza arriba, cabeza abajo, a un lado e incluso a través de tu vientre. La oportunidad de moverse libremente desaparecerá rápidamente, a medida que vaya creciendo y ocupando más espacio en el útero.
  • Las uñas de tu bebé están casi desarrolladas. Algunos bebés necesitan que les corten las uñas en los primeros días después del nacimiento, ya que podrían rasguñarse su carita.

Sugerencias para esta semana

  • Haz una lista de preguntas para hacerle al médico cuando vayas a tu control prenatal. Tener “cerebro de embarazo” puede hacer que tu cerebro sea poco retentivo y olvidar cosas que parecían muy importantes, puede hacer que te sientas frustrada y enojada contigo misma. En su lugar, anota las dudas que te surjan a medida que aparecen. Nunca te avergüences de consultar a tu médico, muy seguramente, tus preguntas ya se las han hecho un millón de veces.
  • Únete al foro online del embarazo Huggies y lee toda la información que puedas acerca del embarazo y el cuidado de tu nuevo bebé. Este es el momento para llenarte de conocimiento y construir tus propias filosofías tempranas acerca de cómo deseas criar a tu bebé. Comienza a preparar el espacio del bebé organizando la cuna, el cochecito, la tina de baño y su ropa. Aunque todavía puede ser un poco temprano hacer esto, será muy placentero organizar esa pequeña ropita.
  • También, asegúrate de que los familiares que tienen la habilidad de tejer, sepan que hay un bebé en camino que va a necesitar algunos botines. A pesar de las posibles incomodidades que sientas, trata de no perder el romance con tu pareja. Durante las 30 semanas de embarazo dediquen tiempo para estar juntos: traten de salir, de ir al cine, de disfrutar antes de convertirse en flamantes padres.

 

Pareja embarazada acostada y acariciando el vientre

  • Dentro de poco, no van a tener mucho tiempo para estas actividades. Se acerca la recta final y el tiempo disponible será compartido de otra manera. El bebé será entonces tu prioridad.

Bebe nacido a las 30 semanas de embarazo

Debes saber que existe una posibilidad que tu bebé nazca en esta semana, los bebés prematuros nacen entre 28 y 34 semanas, por lo que deberás tener esto presente y consultar constantemente con tu médico para descartar cualquier posibilidad de parto prematuro.

En el remoto caso que tu bebé llegue antes de tiempo debes tener presente las características de un bebe nacido a las 30 semanas de embarazo, algunas de ellas son:

Pueden pesar entre 1 y 2 kilogramos y pueden medir entre 36-46 cm. Muchos necesitan oxígeno suplementario, aunque algunos pueden respirar por sí mismos. Esto es muy variable, ya que había bebés de 33 semanas que pueden respirar por sí mismos y otros bebes de 37 semanas que requieren ayuda respiratoria

  • A pesar de ser considerados como “Muy prematuros” los bebés de 30 semanas tienen una probabilidad de supervivencia altísima por lo que no deberías pensar que tu bebé estará en riesgo por el hecho de ser prematuro en esta semana
  • Como aún se encontraba llenando su piel de grasita es posible que puedas ver los vasos sanguíneos a través de su piel. Además, es posible que tu bebé presente cabello fino, conocido como lanugo, en la región de la espalda y los hombros.
  • Los rasgos de tu bebé pueden verse más definidos y menos redondeados de lo que esperarías en un bebé a término. Es probable que no tenga esa capa cerosa llamada vérnix caseosa que suele proteger a los bebés al nacer, ya que se produce más cerca del final del embarazo. Pero no te preocupes, ¡poco a poco tomará el aspecto tierno de un recién nacido como los demás!
  • Debido a que le falta la grasita protectora, tu bebé prematuro podría enfriarse fácilmente a temperatura ambiente normal. Por eso, enseguida lo colocarán en una incubadora o en un calentador especial que lo mantendrá calentito. ¡Cuidarán de tu pequeñito con mucho amor y cariño!

 

bebe nacido a las 30 semanas de embarazo

Preguntas frecuentes de las 30 semanas de embarazo

¿30 semanas cuantos meses son?

Equivale a siete meses y medio de embarazo. Recuerda que si tu bebé naciera en este momento será considerado como prematuro y podría necesitar cuidados especiales.

¿Qué pasa si un bebé nace a las 30 semanas de embarazo?

Podría requerir cuidados especiales como asistencia respiratoria o ser colocado en una incubadora, sin embargo, esto no significa que se encuentre en peligro, sino que son momentáneos hasta que se adapte al medio.

¿Qué es lo más temprano que puede nacer un bebé?

Los bebés considerados prematuros extremos nacen antes de las 28 semanas de embarazo

¿Cuál es el peso normal de un bebé de 30 semanas?

Pueden pesar aproximadamente 1.3 Kilogramos

Conclusiones

Las 30 semanas de gestación son un momento hermoso en el que tu cuerpo aún se encuentra desarrollándose para dar luz a tu bebé.

Al mismo tiempo, tu bebé está generando cambios importantes antes de nacer, como tener la posición correcta o desarrollar capas de grasita que lo protejan cuando llegue a este mundo para recibir todo el amor que tienes para darle.

Si tienes mayor curiosidad por saber la fecha de nacimiento de tu bebé, te recomendamos utilizar nuestra calculadora de fecha de parto.