gripe en embarazadas | Huggies

Cuidados de la gripe en el embarazo y puerperio

Más abarazos Huggies Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #cuidados, #bebe, #maternidad, #salud

La gripe en el embarazo puede ser un riesgo significativo para la salud de la madre y el bebé. Debido a los cambios en el sistema inmunológico, las mujeres embarazadas son más vulnerables a esta infección.

Es crucial tomar medidas preventivas para evitarla y proteger tanto tu bienestar como el de tu bebé.

En este artículo, te ofrecemos cuidados y consejos prácticos para prevenir la gripe en el embarazo, desde fortalecer tus defensas hasta evitar la exposición a virus.

¿Por qué es importante prevenir la gripe en el embarazo?

La gripe durante el embarazo puede poner en riesgo el bienestar de la madre y, en casos graves, puede afectar el desarrollo del feto.

Las mujeres embarazadas son más susceptibles a las infecciones respiratorias debido a los cambios en su sistema inmunológico, lo que aumenta la posibilidad de complicaciones si contraen la gripe en el embarazo.

Las complicaciones pueden incluir neumonía, parto prematuro o bajo peso al nacer. Además, el malestar general asociado con la gripe puede afectar la calidad de vida y complicar otras condiciones de salud. Por estas razones, la prevención es clave.

Consejos prácticos para prevenir la gripe

Mantén una buena higiene de manos, evita el contacto con personas enfermas y consulta a tu médico sobre la vacuna contra la gripe.

Además, mantener una alimentación balanceada, descansar lo suficiente y hacer ejercicio moderado también son esenciales para fortalecer tu sistema inmunológico y reducir el riesgo de contraer la gripe en el embarazo.

Vacunación contra la gripe

La vacuna contra la gripe es segura y recomendada para las mujeres embarazadas, especialmente durante la temporada de influenza. La vacuna protege tanto a la madre como al bebé de las complicaciones graves de la gripe. Asegúrate de consultar a tu médico para recibirla en el momento adecuado.

Higiene frecuente de manos

Lavarse las manos con frecuencia y usar desinfectante de manos puede ayudar a reducir el riesgo de contagio. Evita tocarte la cara, ya que los virus de la gripe en el embarazo pueden ingresar al cuerpo a través de los ojos, la nariz o la boca.

Evita el contacto con personas enfermas

Si sabes que alguien está enfermo, trata de mantenerte alejada. El contacto cercano con personas con resfriado en el embarazo o síntomas de gripe puede aumentar el riesgo de infección.

mujer recibiendo vacuna contra la gripe

Mantén una buena hidratación

Beber suficiente agua es fundamental para mantener el sistema inmunológico en óptimas condiciones y evitar la deshidratación, especialmente si estás vulnerable a infecciones como la gripe en el embarazo.

Aliméntate bien

En el embarazo, es fundamental llevar una dieta equilibrada, ya que ciertos nutrientes ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, lo que reduce el riesgo de infecciones como la gripe. Incluir alimentos ricos en vitaminas y minerales, como frutas y verduras frescas, es una excelente de fortalecer tu salud.

Evitar lugares muy concurridos

El riesgo de contraer gripe en el embarazo aumenta en lugares públicos o aglomeraciones donde las personas están más propensas a enfermarse o a contagiarse. Durante la temporada de gripe, es especialmente importante evitar lugares, como centros comerciales, transporte público y eventos masivos.

Cuidados a seguir si te enfermaste de gripe

Si ya te encuentras con gripe durante el embarazo, lo primero es contactar con tu médico para recibir orientación adecuada sobre los cuidados que debes seguir. Aunque la gripe en el embarazo no suele ser peligrosa para el bebé en su mayoría; sin embargo, pueden surgir algunas complicaciones.

  • Descanso adecuado: el descanso es crucial para la recuperación de cualquier infección. Es importante no sobrecargar tu cuerpo y permitir que el sistema inmunológico se enfoque en combatir la infección.
  • Evitar medicamentos sin receta: si estás embarazada y quieres saber qué puedes tomar, la respuesta es que debes evitar medicamentos sin la recomendación de un profesional. Algunos antigripales para embarazadas son seguros, pero otros pueden tener efectos secundarios no deseados.
  • Mantén tu temperatura corporal estable: si tienes fiebre, trata de mantenerte hidratada y consulta a tu médico para ver si es necesario tomar algún medicamento para reducirla.
  • Aliméntate bien: a pesar del malestar, es importante seguir alimentándote adecuadamente para evitar que tu cuerpo se debilite aún más.

¿Cómo fortalecer el sistema inmunológico durante el embarazo?

El embarazo es un momento crucial en la vida de una mujer, y fortalecer el sistema inmunológico es fundamental para garantizar la salud tanto de la madre como del bebé.

Un sistema inmune fuerte puede prevenir infecciones, incluida la gripe en el embarazo, y asegurar que tu cuerpo pueda hacer frente a los desafíos propios de esta etapa.

Aquí te damos algunos consejos adicionales para cuidar tus defensas.

embarazada realizando ejercicios

Suplementos y vitaminas recomendados

Muchas embarazadas necesitan suplementos específicos para cubrir las necesidades nutricionales en la gestación. El ácido fólico es uno de los suplementos más importantes que ayuda a prevenir defectos del tubo neural en el bebé y apoya el buen funcionamiento del sistema inmunológico de la madre.

Practica hábitos saludables de sueño

El descanso adecuado es fundamental para un sistema inmunológico robusto. Durante el embarazo, el cuerpo necesita más tiempo para recuperarse y rejuvenecer. Un sueño reparador, que se recomienda de 7 a 9 horas diarias, permite que las células inmunitarias trabajen de manera óptima.

Evitar el estrés

Durante el embarazo, es aún más importante gestionar el estrés, ya que este puede tener un impacto tanto en tu salud como en la de tu bebé. Practicar técnicas de relajación, como la meditación, la respiración profunda o incluso el yoga prenatal, puede ser muy efectivo para reducir los niveles de ansiedad.

Ejercicio moderado

Realizar ejercicio moderado fortalece tu sistema inmunológico. Actividades como caminar, nadar o hacer yoga son beneficiosas durante el embarazo, ya que promueven una mejor circulación sanguínea, mejoran la función respiratoria y reducen el riesgo de complicaciones como la hipertensión.

Conclusión

Prevenir la gripe durante el embarazo es esencial para proteger tanto la salud de la madre como la del bebé. Dado que las mujeres embarazadas tienen un sistema inmunológico más vulnerable a infecciones, como la gripe, tomar medidas preventivas se convierte en una prioridad.

Siguiendo estos consejos, las mujeres embarazadas pueden reducir la probabilidad de sufrir complicaciones graves asociadas a la gripe y disfrutar de un embarazo más saludable.

Recuerda que, si te enfermas, es crucial consultar con tu médico para recibir orientación específica y adecuada. Con estas precauciones, podrás minimizar los riesgos y cuidar tu bienestar y el de tu bebé durante esta etapa tan importante.

Preguntas frecuentes

¿Qué puedo tomar si tengo gripe y estoy embarazada?

Siempre es recomendable evitar los medicamentos sin la aprobación de un médico. Algunos antigripales son seguros para las embarazadas, pero otros pueden tener efectos secundarios no deseados. Consulta a tu doctor antes de tomar cualquier medicamento.

¿Puedo vacunarme contra la gripe durante el embarazo?

Sí, puedes vacunarte contra la gripe durante el embarazo. La vacuna contra la gripe es segura y recomendada, especialmente en la temporada de influenza, ya que protege tanto a la madre como al bebé de complicaciones graves. Siempre es importante consultar con tu médico antes de recibirla.

¿Es malo tener gripe en el embarazo?

La gripe en el embarazo puede aumentar el riesgo de complicaciones como la neumonía, parto prematuro o bajo peso al nacer. Es importante tomar medidas preventivas y consultar a un médico si se presentan síntomas graves.