¡Regístrate y recibe 10% de descuento en tu primera compra en productos Huggies!
Envíos gratis a Lima Metropolitana por compras mayores a 170 soles en todos los productos.
¿Estás seguro que quieres eliminar el producto Gift Card?
Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #ejercicio, #embarazo, #salud
El embarazo es una etapa única en la vida de cualquier mujer, llena de emociones y transformaciones físicas. Durante este tiempo, mantener un equilibrio entre el bienestar físico y emocional es esencial, no solo para la madre, sino también para el bebé en desarrollo.
Una práctica que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios es el yoga para embarazadas.
En este artículo, exploraremos los beneficios y para qué sirve el yoga durante el embarazo, tanto físicos como emocionales, algunas posturas recomendadas y consejos prácticos para que la práctica sea segura y efectiva; ya que también te prepara para el trabajo del parto.
El yoga durante el embarazo es una práctica cada vez más popular entre las futuras mamás, ya que ofrece una serie de beneficios que ayudan tanto a nivel físico como emocional.
Además de ser una forma excelente de ejercicio suave, el yoga para embarazadas también promueve la conexión con el bebé y prepara al cuerpo para los cambios que conlleva la gestación.
Pero, ¿por qué es tan beneficioso y cómo puede mejorar tu experiencia durante el embarazo? Descúbrelo a continuación.
El yoga en el embarazo es una práctica suave que puede proporcionar numerosos beneficios físicos. Al mejorar la flexibilidad, tonificar los músculos y promover una mejor postura, el yoga puede ayudar a aliviar dolores comunes en esta etapa, como el dolor lumbar, la hinchazón y la fatiga.
Además, practicar yoga durante el embarazo aumenta la circulación sanguínea, lo que reduce la posibilidad de complicaciones como las varices y mejora el bienestar general.
La respiración profunda y controlada, característica del yoga para embarazadas, también ayuda a oxigenar mejor el cuerpo y a reducir la tensión muscular. Es una excelente manera de mantener el cuerpo flexible y fuerte mientras se adapta a los cambios hormonales y físicos que ocurren durante el embarazo.
Los beneficios emocionales del yoga son igual de importantes. Durante el embarazo, las futuras mamás pueden experimentar ansiedad, estrés o cambios de humor, y el yoga puede ser una excelente herramienta para equilibrar las emociones.
La meditación y las técnicas de respiración profundas, que forman parte del yoga para principiantes, permiten relajar la mente, reduciendo la ansiedad y fomentando un estado de calma.
Además, el yoga promueve una mayor conexión con el bebé. Practicarlo regularmente puede ayudarte a sentirte más en sintonía con tu cuerpo y con el crecimiento de tu bebé, lo que refuerza el vínculo emocional y reduce el estrés.
El yoga durante el embarazo te permite estar presente en el momento y disfrutar de cada etapa de la gestación con una mentalidad positiva y tranquila.
Es importante saber elegir posturas de yoga suaves que sean seguras tanto para la madre como para el bebé. Si nunca antes habías practicado, entonces las técnicas de yoga para principiantes son para ti, ya que estas posturas pueden ser un excelente punto de partida.
A continuación, te presentamos algunas posturas especialmente recomendadas para las futuras mamás, junto con sus beneficios, ideales si deseas aprender cómo hacer yoga para principiantes durante el embarazo.
Esta postura, que implica estar de pie con los pies juntos, los brazos extendidos hacia los costados y la columna erguida, es excelente para mejorar la postura general y la alineación del cuerpo. Además, ayuda a aumentar la conciencia corporal, reduciendo el estrés y la ansiedad.
Ideal para aliviar el dolor lumbar, esta secuencia de movimientos implica alternar entre una curva hacia arriba, postura de la vaca, y una hacia abajo, postura del gato, mientras estás en las manos y rodillas.
La flexión y extensión de la columna mejoran la flexibilidad y alivian la presión en la espalda baja, una zona que suele estar bastante tensionada durante el embarazo. Además, esta postura promueve la respiración profunda, lo que favorece la relajación.
Al inclinarte hacia adelante desde una posición de rodillas, con los brazos extendidos hacia el frente o relajados a los costados, esta postura alivia la tensión en la espalda baja y estira suavemente la columna vertebral. También es ideal para descansar entre otras posturas, promoviendo la calma y bienestar.
Esta postura de pie, que implica abrir las piernas y extender los brazos en un ángulo de 90 grados mientras se inclina el torso hacia un lado, es muy beneficiosa para abrir las caderas y mejorar la circulación en las piernas.
Es particularmente útil para aquellas mujeres que sufren de hinchazón o circulación deficiente. También ayuda a estirar los músculos de la parte interna de los muslos y la parte superior de la espalda.
Aunque el yoga en el embarazo es una excelente forma de mantenerse activa, relajada y en equilibrio físico y emocional, es importante saber cómo hacer yoga de manera segura durante esta etapa. Ten en cuenta estos consejos para que la práctica sea completamente beneficiosa tanto para ti como para el bebé.
Antes de comenzar con cualquier rutina de yoga para embarazadas, siempre es esencial consultar a tu médico o ginecólogo. Cada embarazo es único, y tu médico podrá proporcionarte pautas sobre las posturas que son más adecuadas para ti.
Durante el embarazo, es natural que experimentes muchas transformaciones físicas. Por ello, es fundamental ser muy consciente de cómo te sientes al practicar yoga. Si en algún momento sientes dolor, incomodidad o mareos, es importante detenerse y modificar la postura.
Algunas posturas deben evitarse durante el embarazo, especialmente a medida que avanzas en los trimestres. Las posturas que requieren estar boca abajo o aquellas que presionan el abdomen deben ser evitadas, sobre todo a partir del segundo trimestre.
Es importante practicar yoga en un ambiente tranquilo y libre de distracciones. Asegúrate de usar ropa cómoda que permita libertad de movimiento, y si es posible, realiza la práctica en un lugar silencioso, donde puedas relajarte.
Establecer una rutina diaria o semanal también ayuda a mantener el enfoque y a sentirte más en equilibrio. Practicar de forma regular y gradual también te permitirá avanzar con mayor seguridad.
El yoga puede aumentar la temperatura corporal, por lo que es fundamental mantenerse bien hidratada durante y después de la práctica. No olvides tomar descansos cuando lo necesites y permitirle a tu cuerpo la oportunidad de recuperarse.
Una de las principales razones para qué sirve el yoga durante el embarazo es para preparar el cuerpo para el parto. El yoga puede ayudar a fortalecer los músculos del suelo pélvico, lo que facilita el proceso del parto y mejora la recuperación postparto.
Además, el trabajo de respiración realizado en las clases de yoga, como la respiración abdominal o la respiración con enfoque, puede ser muy útil durante las contracciones, ayudando a relajarse y a manejar el dolor de manera más efectiva.
Yoga en el embarazo es una excelente forma de mantenerse activa y de preparar tanto el cuerpo como la mente para la llegada del bebé. Además de los beneficios físicos y emocionales, te ayudará a sentirte más fuerte, equilibrada y conectada con tu bebé.
El yoga durante el embarazo ofrece una variedad de beneficios tanto a nivel físico como emocional, convirtiéndose en una herramienta poderosa para las futuras mamás.
A través de sus posturas suaves y técnicas de respiración, el yoga ayuda a mejorar la flexibilidad, reducir tensiones, aliviar dolores comunes y fortalecer el cuerpo para enfrentar los desafíos del parto.
Al incorporar el yoga en tu rutina diaria, no solo te sentirás más fuerte y equilibrada, sino que también te prepararás mejor para la llegada de tu bebé, tanto física como emocionalmente.
El yoga prenatal es ideal, ya que está diseñado específicamente para las necesidades físicas y emocionales de las mujeres embarazadas, con posturas adaptadas para cada etapa de la gestación.
Practicar yoga prenatal es seguro incluso para principiantes, siempre y cuando se haya realizado la consulta a tu médico antes de comenzar y se sigan las recomendaciones de un instructor especializado.
Ten en cuenta que el yoga ofrece beneficios en todos los trimestres, gracias a sus posturas adaptadas a cada etapa del embarazo, que ayudan a mejorar la flexibilidad, reducir el estrés y preparar el cuerpo para el parto.
Comparte: