Causas y tipos de estrías en el embarazo

Piérdele el miedo a las estrías.

Más abarazos Huggies Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #consejos, #salud, #maternidad

Las estrías durante el embarazo es uno de los grandes temores y sabemos que quisieras que las estrías sólo aparecieran como palabra en este artículo y no en tu cuerpo, –dínoslo a nosotras–.

Las estrías son un problema frecuente durante el embarazo. Con cremas y masajes, se puede combatir su presencia en el abdomen, pecho, caderas y muslos. Que las estrías y el embarazo perturben esta etapa tan especial.

¿Qué son las estrías o marcas en la piel?

Las “innombrables”, son pequeñas marcas hundidas o líneas visibles en la piel que aparecen a causa de una pérdida de elasticidad y ruptura de las fibras colágenas que soportan la piel.

A veces aparecen cuando la piel se estira rápidamente, por un gran aumento de peso. Ejercitarse intensamente también puede ocasionar este tipo de lesión en la piel. También están relacionadas con los estrógenos durante la adolescencia y en el embarazo, por eso no queríamos quedarnos sin hablarte sobre ellas.

 embarazo y estrías

Asimismo, se producen al romperse las fibras de elastina de la dermis. Si bien hay pieles más resistentes que otras, el aumento del volumen abdominal por causa del embarazo facilita la aparición de estas marcas en la piel.

Durante la gestación del bebé, el cuerpo de la futura mamá sufre muchas transformaciones, tanto por los cambios hormonales como por el aumento de peso. Entre los cambios estéticos se destaca la aparición de estrías que, en su mayoría, desaparecen después del parto.

¿Cuándo aparecen las estrías de embarazada?

Las estrías aparecen a finales del embarazo, cuando la piel del abdomen crece rápidamente para darle espacio al bebé, a algunas mujeres también les salen estrías en los glúteos, la cadera y los senos.

Al principio pueden ser rosadas, café rojizas, moradas o café oscuras, dependiendo del color de piel. Con el tiempo la mayoría de las estrías se atenúan y algunas se desvanecen, aunque lamentamos decirte que no desaparecerán por completo.

Estrías durante el embarazo: cómo quitarlas

quitar estrías de embarazo

Estos son algunos puntos que debes tener en cuenta para combatir este mal:

La hidratación

Desde que se confirma el embarazo es importante mantener la piel:

  • Nutrida
  • Hidratada
  • Elástica

Entre las cremas hidratantes que se recomiendan en este período se destacan aquellas que tienen esencias naturales portadoras de vitamina A y E.

Otro punto que se debe tener en cuenta es la alimentación, ya que es muy importante a la hora de mantener la piel en buenas condiciones.

Los masajes en el embarazo

Lo ideal es colocar las cremas dos veces al día, por ejemplo, a la mañana y a la noche. Se recomienda hacerlo con movimientos ascendentes y circulares. También es bueno hacerla penetrar presionando suavemente con los dedos.

Después del parto

Por lo general, las estrías se presentan como líneas rojizas o rosadas y, cuando ya son más antiguas, alcanzan un color blanco. Estas marcas no suelen borrarse una vez que aparecen, pero existen maneras de disimular su presencia a través de algunos tratamientos.

Según el color y gravedad de las estrías, el médico especialista decidirá qué procedimiento es mejor. Las opciones vigentes actúan de la siguiente manera:

  • Estimulando las células productoras de pigmento
  • Restaurando la elasticidad de la piel y estimulando la producción de colágeno.

No olvides tomar estos consejos como parte de tu rutina. Si practicas esto frecuentemente verás los resultados pronto y podrás ser una embarazada y sexy.

Estrías en el embarazo: ¿Cómo evitarlas?

Porque salen las estrías durante el embarazo

Puede que pienses que son inevitables, pero ¡adivina qué!, ¡sí puedes prevenirlas! Qué alivio, ¿no? Pon atención a estos tips que valen oro, sí, oro puro:

  • Monitorea tu peso para que el aumento sea progresivo, así puedes reducir la probabilidad de que te salgan estrías.
  • Las cremas hidratantes no pueden prevenir la ruptura del colágeno, pero sí pueden hacer que la piel esté más hidratada y ayudar a reducir la comezón.
  • Cuida tu alimentación con una dieta rica en vitaminas A, C y E para mantener tu piel hidratada.
  • Déjate consentir con masajes en el abdomen, vientre, muslos y senos, estos te ayudarán a darle flexibilidad a tu piel.

Aplica estos consejos y recuerda que no le debes temer a las estrías durante el embarazo, es mejor entenderlas, aprender a prevenirlas y a quererlas también, ya que son parte de ti y son la prueba del pequeño amor que llevas dentro de ti.