Vacunas que deben aplicarle a los niños

Vacunas después de los 6 meses y hasta los 3 años.

Más abarazos Huggies Más Abrazos // Martes 20 Octubre, 2020 // #salud, #crecimiento, #cuidados

La salud de tu bebé es una prioridad indiscutible y, en este sentido, la prevención juega un rol fundamental. Las vacunas para los bebés actúan como un escudo protector, defendiéndolos de diversas enfermedades que podrían afectarles en sus primeros años de vida.

Al vacunar a tu bebé, estás tomando una de las decisiones más importantes para garantizar su bienestar y salud a largo plazo. Este artículo te compartirá las vacunas esenciales que debes poner antes de los 6 años y que tipo de enfermedad es la que previene. Continúa leyendo para descubrir cómo puedes contribuir de manera efectiva a la protección y el cuidado de tu bebé desde sus primeros días.

 Importancia de las vacunas en los bebés

Vacunas hasta los 3 años

Las vacunas para los bebés son más que simples inyecciones; son una inversión crucial para su salud y futuro. Al entender su importancia, los padres pueden tomar decisiones informadas y proactivas para el bienestar de sus hijos desde el comienzo. Alguna de las razones por las que debes vacunar a tu bebe son las siguientes:

Prevención de Enfermedades Graves

Las vacunas protegen a los bebés de enfermedades que pueden ser severas e incluso mortales. Al vacunar a tu bebé, lo resguardas de infecciones como el sarampión, la poliomielitis, la tos ferina y otras enfermedades peligrosas.

Desarrollo de Inmunidad Temprana

En sus primeros años, el sistema inmunológico de un bebé está en desarrollo y es más vulnerable a infecciones. Las vacunas ayudan a construir esa inmunidad, fortaleciendo su capacidad para combatir infecciones futuras.

Protección Comunitaria

Al vacunar a los bebés, contribuimos a la "inmunidad de rebaño". Esto significa que al inmunizar a suficientes personas en una comunidad, incluso aquellos que no pueden ser vacunados por razones médicas están protegidos, como los niños con alergias graves o inmunodeficiencias.

Prevención de Complicaciones a Largo Plazo

Algunas enfermedades prevenibles mediante vacunación pueden tener complicaciones graves a largo plazo, como discapacidades y retrasos en el desarrollo. La vacunación temprana ayuda a prevenir estos resultados adversos, asegurando un futuro más saludable para los bebés.

Las primeras vacunas del recién nacido: Primeros 6 meses

Tu bebé recibirá varias vacunas clave en los primeros seis meses de vida, cada una diseñada para protegerlo contra enfermedades específicas. Esta etapa es fundamental para establecer las bases de una sólida protección inmunológica. A continuación, te presentamos una tabla detallada con las vacunas recomendadas durante este periodo, junto con las enfermedades que cada una ayuda a prevenir.

VACUNA

ENFERMEDAD QUE PREVIENE

DOSIS

EDAD Y FRECUENCIA

PENTAVALENTE ACELULAR DPaT+VPI+Hib

Difteria, Tos Ferina, Tétanos, Poliomielitis e Infecciones por H. influenzae b.

Cuarto refuerzo.

A los 18 meses.

NEUMOCOCO CONJUGADA

Infecciones por Neumococo.

Tercer refuerzo.

A los 12 meses.

INFLUENZA

Influenza

Dos veces antes del año y de ahí en adelante cada 12 meses.

A los 6 meses, a los 7 meses y anual hasta los 59 meses.

SRP

Sarampión, Rubéola y Parotiditis.

Dos veces.

Al año y el el refuerzo a los 6 años de edad.

DPT

Difteria Tos Ferina y Tétanos.

Una vez.

A los 4 años de edad.

 

En cuanto a las reacciones o efectos secundarios que las vacunas podrían tener en tu pequeñ@, la mayoría de éstas son muy leves como sensibilidad, enrojecimiento o hinchazón en la zona de la inyección, reacciones alérgicas o fiebre leve. En cualquiera de los casos no está de más consultarlo con el pediatra para saber si es necesario prescribir algún medicamento.

Recuerda que durante sus primeros meses deberás tener especial atención en sus cuidados preventivos como las vacunas, asimismo mantente atenta sobre cualquier cambio o reacción que pueda presentar tu bebé y sin duda alguna, infórmale a tu médico sobre cualquier anormalidad.

Vacunas durante sus primeros 3 años

Anteriormente, te compartimos las vacunas para los bebés que deberán aplicarle en sus primeros 6 meses. Ahora que tu pequeñ@ ha crecido más, es el momento perfecto para conocer cuáles vacunas necesitará después de los 6 meses de vida y hasta los 3 años de edad.

VACUNA

ENFERMEDAD QUE PREVIENE

DOSIS

EDAD Y FRECUENCIA

PENTAVALENTE ACELULAR DPaT+VPI+Hib

Difteria, Tos Ferina, Tétanos, Poliomielitis e Infecciones por H. influenzae b.

Cuarto refuerzo.

A los 18 meses.

NEUMOCOCO CONJUGADA

Infecciones por Neumococo.

Tercer refuerzo.

A los 12 meses.

INFLUENZA

Influenza

Dos veces antes del año y de ahí en adelante cada 12 meses.

A los 6 meses, a los 7 meses y anual hasta los 59 meses.

SRP

Sarampión, Rubéola y Parotiditis.

Dos veces.

Al año y el el refuerzo a los 6 años de edad.

DPT

Difteria Tos Ferina y Tétanos.

Una vez.

A los 4 años de edad.

Antes de los 6 meses, tu pequeñ@ no estaba tan consciente de las vacunas, pero mientras vaya creciendo, incrementará el nerviosismo que puede sentir. Lo importante es que le transmitas tranquilidad, lo acompañes en estos momentos y le expliques que es por su bien.

De igual manera, no olvides mantenerte en constante comunicación con el médico ante cualquier duda que tengas sobre la vacunación de tu hij@ y sobre cualquier aspecto de su salud. Los mitos alrededor de esta forma de prevención de enfermedades no deben tomarse a la ligera y sin consultar a un experto antes de tomar cualquier decisión.

Conclusión

En resumen, la vacunación de los bebés es una medida esencial para proteger su salud y bienestar a largo plazo. Las vacunas previenen enfermedades graves, fortalecen la inmunidad temprana, contribuyen a la protección comunitaria y evitan complicaciones a largo plazo.

Mantén una comunicación constante con tu pediatra y confía en fuentes confiables para tomar decisiones informadas sobre la salud de tu hij@. La vacunación es un acto de amor y cuidado que garantiza un futuro más saludable para nuestros pequeños.