¿Cómo aliviar los cólicos de mi bebé?

Técnicas para aliviar los cólicos de tu bebé

Más abarazos Huggies Más Abrazos // Martes 3 Noviembre, 2020 // #cuidados, #salud, #bebe

Es normal que al comer, tanto adultos como bebés, ingieran aire, lo que puede llevar a la formación de gases en el bebé. Su sistema digestivo aún en desarrollo a veces no maneja bien estas pequeñas bolsitas de aire, causando cólicos en el bebé. Estos cólicos pueden hacer que tu pequeño se vuelva irritable, con llantos difíciles de calmar, e incluso enfrentar estreñimiento.

Además, pueden tener dificultad para conciliar el sueño. En situaciones de gases en el bebé o cuando te preguntas ¿por qué mi bebé tiene muchos gases?, recuerda mantener la calma, ya que los bebés sienten tus emociones.

¿Cómo evitar que tu bebé tenga cólicos?

  • Cuando alimentes a tu bebé, trata de mantener su espalda recta y una vez que haya terminado, dale ligeras palmaditas en su espalda, entre los omóplatos, mientras lo inclinas ligeramente hacia adelante. Si devuelve algo de alimento, no te preocupes, a veces esto sucede porque comen un poco más de lo que necesitan.
  • Siempre tómate el tiempo para alimentarlo y enséñale a hacerlo despacio, a veces los cólicos se producen cuando tu bebé come con mucha prisa.
  • Cuando esté por despertarse, intenta hacer que pase algunos minutos boca abajo. Esta posición distiende y relaja su abdomen, lo que ayuda a evitar y aliviar el reflujo, los cólicos e incluso el estreñimiento.

Y si ya tiene cólicos, ¿Qué puedo hacer para calmarlo?

  • Lo primero es mecerlo: a los bebés les encanta el movimiento y eso puede ayudar a distraerlo.
  • Si eso no lo calma, camina despacio con él al hombro y hazle masajes suaves en la espalda.
  • Otra buena opción es subirlo al cochecito y salir a dar un paseo, el ritmo puede ser de mucha ayuda para tranquilizarlo.

La unión hace a la fuerza: despeja todas las dudas que tengas con tu pediatra y consulta con otras mamás cuáles son las técnicas que a ellas les funcionaron. Intercambiar información y compartir estas inquietudes siempre resulta de gran ayuda.

5 Consejos para que tu bebé expulse los gases correctamente

bebe llorando por cólicos

Para padres y madres primerizos, enfrentar retos como aliviar los cólicos del bebé es una experiencia común. Una tarea crucial es aprender cómo alimentar al bebé y, más importante aún, cómo ayudarlos a expulsar los gases. Te preguntarás ¿qué hacer cuando un bebé tiene cólicos?, o ¿por qué mi bebé tiene muchos gases?. La clave está en el eructo, una técnica esencial para liberar el aire tragado durante la alimentación.

Sin eructos adecuados y frecuentes, tu bebé podría tragar demasiado aire, lo que conduce a gases en el bebé, vómitos y malestar. Por ello, a continuación te compartiremos 5 consejos que puedes seguir para que hagas eructar a tu bebé, aliviando efectivamente los cólicos del bebé y evitando el estreñimiento.

¡Échale un hombro!

Siéntate erguida y apoya al bebé sobre tu pecho. Es importante que la barbilla del bebé repose sobre tu hombro. Con una mano, sostén a tu bebé, mientras con la otra, dale suaves palmaditas en la espalda.

madre cargando a su bebe

¡Toma dos!

Otra forma para hacer que salgan los gases en el bebé es sentarlo sobre tus rodillas. Siéntate al bebé sobre tu regazo, inclinado ligeramente hacia tu mano más hábil. Con la otra mano, darle suaves palmaditas en la espalda.

No hay dos sin tres

bebe siendo masajeado

Puedes intentar recostar al bebé sobre tus piernas, con su cabeza apoyada en tu muslo. Luego, masajea firmemente su espalda con movimientos suaves, constantes y lentos que estimulen el aire a salir. No tienen que realizar los tres métodos mencionados de forma consecutiva. Puedes usar el que provoque los eructos de forma más natural.

Frecuencia de los eructos

madre dando leche al bebe

Si notas que tu bebé está inquieto mientras lo alimentas, podrías tomar una pausa. Hazlo eructar con cualquiera de los tres métodos que te enseñamos anteriormente y vuelve a alimentarlo. Luego, intenta hacer que eructe cada 60 o 90 ml de leche (o cuando cambies de pecho al amamantar).

No siempre ha de eructar

mamá  acariciando a su bebé

Que tu bebé eructe después de alimentarse es importante para prevenir gases en el bebé y cólicos, como ya hemos mencionado. Sin embargo, no es una regla estricta. Si, después de varios intentos y un minuto de esfuerzo, tu pequeño no ha eructado, es probable que no lo necesite en ese momento. Esto puede ser una señal de que no tiene exceso de aire que cause estreñimiento o cólicos del bebé. Así que, en estos casos, no es necesario insistir más en el eructo.

Conclusión

En conclusión, al enfrentar los cólicos del bebé y los gases en el bebé, es esencial adoptar técnicas efectivas y ser paciente. Aunque cada bebé es diferente, los consejos compartidos aquí te ayudarán a manejar y prevenir el estreñimiento en el bebé y a aliviar los cólicos de manera efectiva.

Recuerda, si te preguntas qué hacer cuando un bebé tiene cólicos, la respuesta muchas veces está en métodos sencillos pero efectivos para hacer eructar a tu pequeño. Con amor, paciencia y las técnicas adecuadas, podrás brindar alivio y confort a tu bebé durante estos momentos desafiantes.

Conoce a nuestra host:

La Dra Lina Acosta, Médica pediátra es una consultora internacional en lactancia materna y especialista en crianza, con formación en parentalidad, apego y salud mental infantil. Pueden encontrarla en su plataforma  WEB: redmamas.org 

El presente artículo fue elaborado en colaboración para Más Abrazos. Este contenido no reemplaza la consulta médica, ante cualquier duda o situación, consulta con tu médico o pediatra de confianza.