¡Regístrate y recibe 10% de descuento en tu primera compra en productos Huggies!
Envíos gratis a Lima Metropolitana por compras mayores a 170 soles en todos los productos.
¿Estás seguro que quieres eliminar el producto Gift Card?
Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #salud, #consejos, #higiene
La dermatitis atópica es una afección de la piel que provoca enrojecimiento, picazón y sequedad. Conocer sus síntomas, causas y tratamientos es clave para aliviar el malestar y mejorar la calidad de vida de tu bebé.
Descubre en este artículo información de utilidad para tratar esta condición cutánea.
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel que se caracteriza por su tendencia a resecarse, irritarse y causar picazón intensa. Se debe a una barrera cutánea debilitada y una respuesta exagerada del sistema inmunológico a factores ambientales.
La dermatitis atópica tiene múltiples causas, combinando factores genéticos y ambientales. En los bebés se presenta en el área del pañal con brotes que van y vienen, variando en intensidad. Adoptar una rutina de cuidado adecuada es clave para evitar brotes.
Es importante diferenciar la dermatitis atópica de otros problemas de la piel, como la dermatitis por contacto o la dermatitis de pañal.
Aparece cuando la piel reacciona al contacto con sustancias irritantes o alérgenos. Se distingue porque mejora al eliminar la sustancia que la causa.
La dermatitis del pañal es una irritación común en los bebés que se presenta con enrojecimiento, inflamación y sensibilidad en la zona cubierta por el pañal. La piel puede verse caliente al tacto, con pequeñas ronchas o zonas descamadas, y en casos más severos, pueden aparecer grietas o ampollas.
Esta molestia suele hacer que el bebé esté inquieto, llore más de lo habitual, especialmente al cambiarle el pañal, o rechace el contacto con la piel afectada.
Para aliviar los síntomas de la dermatitis del pañal, es esencial:
En este artículo profundizaremos más sobre la dermatitis atópica en bebés y cómo podemos curarla.
Prevenir la dermatitis atópica en tu bebé incluye cuidados especiales para proteger su piel sensible y reducir los brotes.
La piel del bebé debe mantenerse siempre hidratada. Aplicar crema para dermatitis después del baño ayuda a reforzar la barrera cutánea y a prevenir la sequedad.
Se recomienda bañar al bebé con agua tibia y durante un tiempo breve, usando jabones suaves sin fragancias ni químicos agresivos.
Es importante vestir al bebé con ropa de algodón y evitar tejidos sintéticos o lana, ya que pueden irritar su piel.
Mantener un ambiente libre de polvo, humo y fragancias fuertes ayuda a reducir las probabilidades de brotes en bebés con piel atópica.
A continuación, podrás identificar con seguridad los cambios en la piel de tu bebé:
Dando como resultado, molestias del bebe con el pañal que podrá manifestar con el llanto o intentando quitarse el pañal.
Ante todo, recomendamos consultar con un pediatra para determinar el mejor tratamiento para tu bebé.
El tratamiento de la dermatitis atópica incluye cuidados diarios para reducir los brotes y la inflamación.
Si notas que tu hijo/a presenta esos síntomas incluso después de cambiar su pañal frecuentemente y aplicar cremas o ungüentos, es mejor que visites a tu médico, especialmente si notas que la irritación:
La elección de los pañales es muy importante para prevenir la dermatitis. Hay toda una línea de productos dermatológicamente garantizados, hechos con fibras naturales y sin fragancias o parabenos que serán suaves con la delicada piel de tu bebé.
No, la dermatitis atópica no se transmite de persona a persona. Es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel causada por factores genéticos y ambientales.
El clima seco, el estrés, el polvo, ciertos tejidos sintéticos y productos químicos fuertes pueden agravar la piel atópica.
El mejor tratamiento para la dermatitis atópica incluye hidratar la piel con crema para dermatitis, evitar irritantes y seguir las indicaciones médicas según cada caso.
Mantener la piel hidratada, evitar el estrés, usar ropa de algodón y evitar jabones agresivos puede reducir los episodios de eccemas (dermatitis atópica).
El Dr Eddie Pabón, Hematooncologo pediátra pediatra del Instituto Nacional de Cancerología. Pueden encontrarlo en sus redes Sociales o correo electronico
IM: eddieemir IN: eddie-emir Email: [email protected]
El presente artículo fue elaborado en colaboración para Más Abrazos. Este contenido no reemplaza la consulta médica, ante cualquier duda o situación, consulta con tu médico o pediatra de confianza.
Comparte: