No entres en pánico ante una fiebre

¿Cómo medir la temperatura de un bebé correctamente?

Más abarazos Huggies Más Abrazos // Jueves 3 Septiembre, 2020 // #consejos, #salud, #bebe, #cuidados

La temperatura normal de un bebé puede oscilar entre los 36 y 37 grados centígrados, pero es importante saber cómo medirla correctamente para identificar posibles episodios de fiebre. La temperatura oral, la temperatura axilar y la temperatura rectal pueden presentar ligeras variaciones, por lo que es muy importante elegir el método adecuado.

Además, la temperatura corporal de tu bebé puede cambiar según la actividad física, el llanto o la hora del día. Para estar preparado, te recomendamos medir la temperatura de tu bebé cuando esté sano, así podrás detectar cualquier alteración con mayor facilidad.

tipos de termometro para bebes

Tipos de termómetros para medir la temperatura de un bebé  

Existen diferentes tipos de termómetros que puedes utilizar para medir la temperatura en la axila, la boca o el recto. Algunos de los más comunes son:

Termómetro axilar de mercurio 

Los termómetros de mercurio son tradicionales y aunque requieren al menos 5 minutos para obtener una medición precisa, siguen siendo confiables. Sin embargo, pueden ser difíciles de leer si no tienes experiencia y su uso ha sido reemplazado por opciones más seguras.

Termómetro digital 

El termómetro axilar digital es una de las mejores opciones para obtener una medición exacta. Aunque algunos pueden tardar en registrar la temperatura, la mayoría cuenta con una alarma que avisa cuando se ha alcanzado la temperatura real. Son ideales para medir la temperatura axilar normal de manera rápida y segura.

Cintas térmicas 

Las cintas térmicas pueden ser más cómodas para los bebés porque se adhieren fácilmente a la piel. Sin embargo, no siempre son precisas, especialmente en la frente, donde la temperatura puede marcar hasta un grado más sobre la temperatura oral normal.

Te puede interesar: Señales de que tu bebé no se siente del todo bien

¿Cómo medir correctamente la temperatura de un bebé? 

Conocer cómo medir la temperatura de un bebé de manera precisa es fundamental para detectar cualquier cambio en su salud.. Existen diferentes métodos, pero es importante elegir el más adecuado según su edad y la precisión que deseas obtener.

Para un resultado exacto, puedes optar por un termómetro axilar, digital u oral. La temperatura oral normal suele oscilar entre 36.5°C y 37.5°C, mientras que la temperatura axilar normal puede ser 0.5 grados menor a la temperatura real del cuerpo. Si usas un termómetro axilar digital, asegúrate de colocarlo correctamente en la axila y mantener el brazo del bebé pegado al cuerpo para una medición precisa.

Si la temperatura en la axila marca más de 37.5°C, es recomendable contrastar con otro método, como la temperatura oral o rectal, para verificar si realmente hay fiebre. Monitorear de cerca los cambios de temperatura y usar el tipo de termómetro adecuado te ayudará a mantener la salud de tu bebé bajo control.

Temperatura oral, axilar o rectal: ¿cuál es la más precisa? 

Considera que la temperatura oral es la más exacta. La temperatura oral normal en bebés suele oscilar entre 36.5°C y 37.5°C. A veces, la temperatura axilar puede marcar 0.5 grados menos que la temperatura real; por ejemplo, si el termómetro axilar indica 37.5°C, la temperatura corporal realmente estará cerca de los 38°C.

Si la temperatura de tu bebé sube repentinamente, lo más importante es que la monitorees constantemente y de la manera más precisa que puedas para asegurarte de que se mantenga por debajo de los 38° centígrados. Para ello, usa un termómetro axilar digital o de mercurio, ya que te permitirán obtener mediciones confiables.

cómo medir la temperatura de un bebé

¿Qué hacer si mi bebé tiene fiebre y respira rápido? 

Si notas que la temperatura de tu bebé supera los 38°C y su respiración se vuelve más rápida de lo normal, es importante actuar con calma. La fiebre puede hacer que un bebé respire más rápido, pero también puede ser señal de otra condición subyacente.

Algunas respiraciones normales de un bebé pueden variar según su estado de ánimo o actividad. Sin embargo, si te preguntas "¿por qué un bebé respira muy rápido?", observa si hay otros síntomas como letargo, piel azulada o dificultad para alimentarse. Si es así, consulta a un pediatra de inmediato.

Si notas que tu bebé tiene fiebre y respiración agitada, puedes probar técnicas para calmarlo, como mantenerlo hidratado, reducir el exceso de ropa y controlar la temperatura en la habitación. De igual forma, luego consultar con un especialista.

Preguntas frecuentes sobre cómo medir la temperatura a un bebé 

¿Cuál es la mejor forma de medir la temperatura a un bebé? 

La mejor opción dependerá de la edad del bebé. En recién nacidos, la temperatura rectal es la más precisa, ya que refleja la temperatura interna del cuerpo. A partir de los 3 meses, el uso de un termómetro axilar digital es más recomendable por su comodidad y seguridad. Para niños mayores, medir la temperatura oral con un termómetro digital también es una opción confiable.

 ¿Cuál es la temperatura axilar normal en bebés?

La temperatura axilar normal en bebés suele estar entre 36.3°C y 37.3°C. Si el termómetro axilar marca más de 37.5°C, podría indicar fiebre leve. En estos casos, se recomienda comparar con la temperatura oral normal, que suele oscilar entre 36.5°C y 37.5°C, o con la temperatura rectal, que puede ser hasta 0.5°C más alta que la temperatura real del cuerpo.

 ¿Es confiable medir la temperatura en la axila de un bebé? 

Sí, la temperatura en la axila es un método seguro y común en bebés, pero es importante recordar que puede marcar 0.5°C menos que la temperatura corporal real. Para mayor precisión, asegúrate de colocar bien el termómetro axilar digital y mantener el brazo del bebé pegado al cuerpo. Si el resultado es cercano a los 37.5°C, es recomendable contrastar con la temperatura oral o rectal.

 ¿Cuándo debo preocuparme por la fiebre en un bebé? 

Si la temperatura de tu bebé supera los 38°C, independientemente de si usaste un termómetro axilar, digital u oral, consulta con un pediatra. Además de la fiebre, otros síntomas como irritabilidad, llanto persistente, falta de apetito o somnolencia pueden indicar una posible infección o malestar que requiere atención médica.