El cambio de pañales es clave para que estos puedan absorber por más horas y darle la mayor protección a tu bebé. Además de darle la mayor comodidad a tu bebé.
Como cambiar un pañal en 3 simples pasos:
- Paso 1: Limpiar con las toallitas húmedas de forma delicada
- Paso 2: Colocar el pañal cerrando los 4 puntos de ajuste que tienen en las orejas.
- Paso 3: Revisa cintura y saca los elásticos de las piernas para una mejor absorción y protección. Asegurando que el elástico no le incomode las piernas.
Como puedes ver cambiar el pañal de tu pequeño o pequeña es sencillo, de igual manera debes presente algunas recomendaciones adicionales para asegurarte que este momento no sea incómodo para tu bebé y puedas realizar de forma correcta.
Paso a paso para cambiar de pañal
- Es importante que tengas todo lo que necesitas a mano: toallitas húmedas, pañales, muda de ropa, etc. Nunca dejes solo a tu bebé sobre el cambiador de pañal, ya que puede caerse en un segundo.
- Despega las tiras autoadhesivas del pañal sucio. Con el frente del pañal, desliza hacia abajo el exceso de deposiciones que pueda haber.
- Levanta levemente las piernas de tu bebé y retira el pañal sucio o, si puedes, con el frente cubriendo las deposiciones y el pipí acumulado, mantenlo debajo de tu bebé para evitar manchas sobre el cambiador o absorber cualquier “accidente” mientras lo limpias.
- Si tienes un niño, colócale una pequeña toallita sobre el pene. No es raro que al contacto con el aire los niños orinen, y con la toallita evitas que salpique todo alrededor, incluyendo tu ropa y tu cara.
- Toma una toallita y limpia desde adelante hacia atrás para evitar posibles infecciones por contacto de la materia fecal con sus genitales, especialmente en el caso de las niñas.
- Una vez limpia la colita, coloca el pañal nuevo debajo de su cola. Asegúrate de ubicar la parte que tiene las tiras adhesivas debajo (actualmente, la mayoría de los pañales vienen decorados con dibujitos señalando el frente que va sobre la pancita).
- Algunos pediatras recomiendan pasarle suavemente un pañuelo desechable o toallita para evitar que la cola quede húmeda. También recomiendan colocar una crema con óxido de zinc para evitar escaldaduras, pero esto no es siempre necesario, dependerá de la sensibilidad de la piel de tu bebé.
- Si tu bebé es un varón, sostén hacia abajo su pene y pasa el frente del pañal entre sus piernas. Sostenlo sobre su estómago, justo por debajo del ombligo. Con la otra mano, pega una de las tiras autoadhesivas y luego la otra. El pañal no debe quedar muy suelto (para evitar filtraciones) ni muy justo (puede molestar o raspar a tu bebé). Para darte cuenta si lo colocaste bien, fíjate si puedes insertar dos dedos entre el pañal y su panza.
- Lávate las manos.
Conclusiones
Cambiar de pañal es un proceso sencillo, pero que debes realizar con cierto cuidado y detalle para mantener a tu bebé limpio y evitar que sufra de infecciones o escaldaduras, puede parecer difícil al principio, pero siguiendo estos pasos y con práctica lo realizarás sin ningún inconveniente.