¡Regístrate y recibe 10% de descuento en tu primera compra en productos Huggies!
Envíos gratis a Lima Metropolitana por compras mayores a 170 soles en todos los productos.
¿Estás seguro que quieres eliminar el producto Gift Card?
Más Abrazos // Martes 25 Mayo, 2021 // #incontinencia urinaria, #enuresis, #consejos
Ayudar a tu hijo a superar dificultades no significa que hagas todo el trabajo por ellos y menos cuando hablamos de la Incontinencia Urinaria.
Cuanto más se “implique” al niño en la búsqueda de soluciones para acabar con estas barreras, más seguro y decidido se sentirá para hacerles frente.
Por ejemplo, animé a mis hijos a que pensaran formas de solucionar las dificultades de la Incontinencia urinaria en niños grandes, como la preocupación que les supone ir a dormir a casa de los amigos o que sus hermanos se burlen de ellos. Con mi ayuda, descubrieron cómo hacerlo.
Cuando un amigo le propuso irse a su casa a dormir, a uno de mis hijos se le ocurrió guardar su Ropa interior desechable para dormir GoodNites®, en una bolsa de plástico con cremallera, en una sección especial y oculta de su mochila. Llegado el momento de irse a la cama, mi hijo se fue con la mochila al baño y allí se cambió. Con el pijama sobre sus GoodNites®, ninguno de sus amigos se dio cuenta. Por la mañana, fue de nuevo al baño y se puso sus ropas normales, guardó los Calzoncitos entrenadores GoodNites® en la bolsa con cremallera, y la trajo a casa donde la echamos a la basura. Para mí, fue una idea muy inteligente, y mi hijo se sentía orgulloso de haber pensado en ella.
Cuanto más se “implique” al niño en la búsqueda de soluciones para acabar con estas barreras, más seguro y decidido se sentirá para hacerles frente. Una dificultad menos, un millón más por delante; y es que de eso se trata la crianza. Criar a un hijo no es tarea fácil y hay muchos problemas, como la Incontinencia urinaria en niños grandes, que son demasiado pesados para que el niño tenga que hacerles frente solo.
Estos obstáculos pueden convertirse en experiencias positivas si los niños recurren a su propio ingenio para buscar soluciones; y cuando estás ahí para escucharlos y darles algunas ideas. Con esta pequeña anécdota, pasamos entonces a resolver la problemática en cuestión, proponiendo diversos contextos y qué hacer frente a cada uno de ellos.
La incontinencia urinaria en niños es la incapacidad para controlar la micción de manera voluntaria, lo que genera escapes de orina en momentos inapropiados.
Este trastorno puede ocurrir tanto durante el día como por la noche y es común en niños que están en la etapa de aprendizaje del control de esfínteres, aunque en algunos casos puede persistir más allá de esta etapa.
Factores genéticos: la predisposición familiar también puede influir.
Muchos padres pasan por el problema de incontinencia urinaria en niños grandes de sus hijos.
Por lo embarazoso de la situación, muchos niños se sienten avergonzados cuando se despiertan mojados, por eso es importante que los padres ayuden a sus hijos a comprender que no hicieron nada malo y que es parte natural de su crecimiento.
La incontinencia urinaria en niños grandes se produce cuando un niño moja la cama en las noches involuntariamente después de una edad en la que debería haberse establecido el control de la vejiga.
Según el diccionario médico Taber’s Cyclopedic Medical Dictionary, el control de la vejiga se presenta normalmente a la edad de 5. Generalmente, la eliminación involuntaria de orina ocurre durante la noche, mientras el niño está durmiendo, lo que provoca que se despierte.
Según la National Kidney Foundation (Fundación Nacional del Riñón), la Incontinencia urinaria en niños grandes afecta entre 5 y 7 millones de niños en los EE. UU.
La afección es más común en los niños que en las niñas y tiende a producirse con mayor frecuencia en los hijos primogénitos que en los hermanos menores. También existe una clara conexión familiar o tendencia hereditaria.
"Las causas más comunes de la incontinencia urinaria en niños grandes siguen siendo cuestiones relacionadas con el control de la vejiga, las infecciones urinarias en niños, la ingesta de líquidos, el estrés y el trauma", sostiene el Dr. Stephen Sheldon, director del Sleep Medicine Center (Centro de Medicina del Sueño) del hospital Children's Memorial Hospital en Chicago, Illinois.
Además de estos factores, el rol de la herencia familiar también puede desempeñar un papel en la presencia de la Incontinencia urinaria en niños grandes.
Según el Dr. Sheldon, el motivo de la existencia de un rasgo familiar en la incontinencia urinaria en niños grandes no está claro, aunque no hay dudas sobre el traspaso del problema de padres a hijos. "Si uno o ambos padres sufrían incontinencia cuando eran jóvenes, es más que probable que su hijo también moje la cama en las noches", añade.
Existen un montón de afecciones o enfermedades que también son hereditarias que podrían ser un factor coadyuvante de la Incontinencia urinaria en niños grandes; este es uno de los motivos por los cuales es tan difícil decir por qué se hereda en las familias, pero sabemos que lo hace".
"Mi hijo tiene 10 años y siempre ha mojado la cama en las noches", afirma Denise de Mays Landing, Nueva Jersey. "Su padre y varias de sus tías mojaron la cama en las noches hasta que llegaron a la adolescencia. Sentimos que es hereditario. Siempre lo hemos tratado como si no fuera gran cosa y le hemos hecho saber que es bastante común".
Uno o más factores pueden provocar la Incontinencia urinaria en niños grandes. Estos factores incluyen control vesical deficiente, afecciones espásticas de la vejiga, estrés, trauma, infección urinaria en niños, aumento en la ingesta de líquidos, diabetes mellitus o, en un pequeño porcentaje de casos, una enfermedad grave o una enfermedad que afecte a la médula espinal o a los músculos de la pelvis.
La causa más común de incontinencia urinaria en niños grandes, sin embargo, suele deberse a que la vejiga del niño no está creciendo tan rápido como el resto de su cuerpo.
Los sentimientos de vergüenza y humillación a menudo abruman a los niños que mojan la cama en las noches.
Estos niños saben que son lo suficientemente grandes como para poder dormir toda la noche sin mojar la cama en las noches y es posible que se sientan fuera de control cuando se produce un "accidente".
Además, un niño puede sentirse avergonzado como consecuencia del episodio de Incontinencia urinaria en niños grandes. Cualquiera de estos sentimientos relacionados con la Incontinencia urinaria en niños grandes o, todos ellos, pueden provocar que un niño se vea a sí mismo como un fracaso, lo que afecta su autoestima y su propia imagen.
Según el Dr. Sheldon, los sentimientos que surgen de los episodios de Incontinencia urinaria en niños grandes pueden trasladarse a otros aspectos de la vida de un niño. "Un niño que moja la cama en las noches puede sentir todo tipo de emociones", sostiene.
"Sea vergüenza, temor de que alguien lo descubra o fracaso, estos sentimientos no permanecen encerrados en la habitación. Un niño que moja la cama en las noches puede sentir que es un fracaso o que no es capaz de controlar su propio cuerpo, y esto puede inhibir la participación en otras áreas tales como deportes, amigos o salidas. La Incontinencia urinaria en niños grandes, y en especial los sentimientos que un niño puede tener y que acompañan al episodio, pueden afectar más que el sueño del niño".
"Mi hija tiene 5 años ahora y, a menudo, tiene incidentes de Incontinencia urinaria en niños grandes cuando se siente molesta o estresada", afirma Crystel de Clemson, Carolina del Sur.
"El estrés y los sentimientos que tiene cuando moja la cama en las noches también son evidentes en otras áreas de su vida. Solo somos pacientes. Es una niña muy sensible y debemos tener eso en cuenta cuando abordamos con ella cualquier aspecto de su vida. Todo lo que hacemos es secar la cama en las noches y poner sábanas limpias. Todo sale en el lavado y un abrazo y un beso la ayudará con el resto".
Uno de los aspectos más importantes de abordar los episodios de Incontinencia urinaria en niños grandes es la manera en que un padre o una persona a cargo reacciona.
Según Paul Coleman, autor de How to Say It to Your Kids (Prentice Hall, 2000) reaccionar con dureza a menudo puede hacer que el problema se agrave.
"Es importante enseñarle al niño sobre el problema sin causar más humillación de la que ya existe", indica Coleman.
"Debido a que es probable que el niño ya sienta estrés —y el estrés puede ser la causa del incidente de Incontinencia urinaria en niños grandes— agregar más estrés solo empeora la situación, pues coloca tanto al padre como al niño en un círculo vicioso sin un final a la vista".
Entonces, ¿cómo deberían reaccionar los padres del niño que tiene Incontinencia urinaria en niños grandes? Coleman sugiere reaccionar con tranquilidad. "La empatía es esencial", explica Coleman.
"Hazle saber al niño que entiendes que esté molesto y ayúdalo a comprender que no está solo con este problema. Asegúrale que es tan normal como los otros niños. Ofrécele ayuda. Después de encontrar la cama húmeda dile: 'Bien, tú sacas las sábanas y yo voy a traer un juego nuevo'. Está bien si el niño prefiere hacer la cama solo, puede sentirse avergonzado. También está bien si el padre le dice al niño que va a hacer la cama solo si dicho padre está cansado o muy ocupado. Sin embargo, hacer la cama no debería verse como un castigo. El tono no debería ser de regaño. Tener que hacer una cama no motivará a un niño a superar la incontinencia urinaria en niños grandes".
La incontinencia urinaria en niños grandes es un problema distinto para distintos niños. Existen cosas que un padre puede hacer en casa en un intento por resolver la Incontinencia urinaria en niños grandes.
Convertir en rutina que un niño vaya al baño inmediatamente antes de ir a la cama en las noches es una intervención que los padres pueden hacer en casa.
Según el Dr. Sheldon, si se vacía la vejiga antes de ir a la cama en las noches, los niños pueden reducir la frecuencia de la Incontinencia urinaria en niños grandes en una noche a la semana.
Utilizar ropa interior desechable como los Calzoncitos entrenadores GoodNites® es la estrategia que recomendamos.
Despertarse seco puede tener efectos positivos en la autoestima del niño, aliviar el estrés, y permitir a los padres y a los niños enfrentar el período de Incontinencia urinaria en niños grandes. Además, el uso de ropa interior desechable puede permitirle al niño asistir a fiestas de pijamas u organizarlas en su propia casa, sin temor a la vergüenza.
"Los padres deben intentar hacer en casa lo que puedan por su hijo a través de intervenciones sencillas", afirma el Dr. Sheldon. "A menudo, las cosas pequeñas hacen maravillas para disminuir la frecuencia de la Incontinencia urinaria en niños grandes. Pero, si la intervención de los padres no funciona, no tengas miedo de pedir ayuda".
Para ayudar a evitar la vergüenza, es importante que tu hijo entienda las razones por las que moja la cama, y asegurarle que hay muchos niños en su misma situación.
Según la American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría), uno de cada cinco niños de 5 años y uno de cada diez de 6 años mojan la cama.
Aunque las razones para la incontinencia urinaria en niños grandes varían de un niño a otro, la mayoría de las veces se trata de esperar a que sus cuerpos terminen de madurar.
"Algunos solo tienen vejigas pequeñas; en el caso de estos niños, es muy probable que el problema acabe por desaparecer, ya que sus vejigas crecen con el resto de sus cuerpos", dice el Dr. Vinay N. Reddy, profesor adjunto de desarrollo humano y pediatría en la Michigan State University.
A menudo, los niños que mojan la cama tienen un sueño tan profundo que no se despiertan cuando toca ir al baño. "Insistía en preguntarle a mi hija por qué no se levantaba para ir al baño, y su respuesta era que no sentía ganas", cuenta Michelle.
Tras probar varias "curas" posibles, Michelle descubrió que su hija no mojaba la cama tanto como cuando caía rendida de cansancio.
Si te pasa como a Michelle, que tiene una hija que desde los 6 años empezó con episodios intermitentes de Incontinencia urinaria en niños grandes, quizá te parezca que esta fase de la vida de tu hijo nunca desaparecerá. Pero la realidad es otra.
La mayoría de los niños deja de mojar la cama a medida que van creciendo. De hecho, según un estudio, solo el 5 % de los niños de 10 años continúan mojando la cama y esto mismo les ocurre a sólo uno o dos de cada 100 niños cuando cumplen los 15.
La Dra. Carolyn Thiedke, profesora de medicina familiar de la Universidad Médica de Carolina del Sur, señala que la genética es fundamental en la presencia de enuresis nocturna.
"Es probable que existan varios factores que causan enuresis, sin embargo, está claro que tener padres que mojaron la cama hace que sea más probable que el niño lo haga", señala. "Los niños que tienen un padre que mojó la cama tienen un 43 % de probabilidades de hacerlo también; y si ambos padres mojaron la cama, la probabilidad sube a un 77 %".
Los padres que tienen un historial personal de enuresis nocturna se encuentran a menudo en la situación de criar, por lo menos, a un niño que moja la cama.
Tamara de Dallas, Texas, mojó la cama a diario hasta que cumplió 8 años. Luego, disminuyó la frecuencia y se detuvo durante los cuatro años siguientes. Ahora ve cómo sus hijas siguen un patrón muy familiar. "Kim tiene 12 años", dice Tamara.
"Mojaba la cama todas las noches hasta que cumplió 6 años y cerca de dos veces a la semana hasta que cumplió 10. Dejó de hacerlo solo cuando cumplió 10 años. Tracy tiene solo 8 años y moja la cama casi todas las noches".
Sin embargo, heredar los genes de la enuresis a los hijos no es un proceso simple, ni completamente negativo. Investigadores de la UCLA descubrieron que los padres que heredan enuresis a sus hijos también suelen heredar inteligencia.
Durante el estudio en niños con historial familiar de enuresis, se descubrió que los niños que tenían una tendencia a despertarse menor a la normal cuando necesitaban orinar (que suele causar enuresis nocturna) también tuvieron puntuaciones de coeficiente intelectual superiores a las normales.
La forma en que reaccionas a los "accidentes" de tu hijo puede afectar a sus sentimientos. Gritarle o hacerle sentir mal no ayuda con su problema y solo le dañará su autoestima.
"Es importante que los padres sepan que los niños que mojan la cama suelen estar dormidos, por eso no es un acto voluntario", señala el Dr. Warren Silberstein, pediatra de Lynbrook, Nueva York. "Castigar a los niños es inútil y perjudicial hasta tal punto que puede agravar el problema".
Por otro lado, el Dr. Silberstein sugiere empezar a buscar una solución acudiendo al médico del niño. "Si su hijo es mayor de 6 años y todavía moja la cama, debería considerar la posibilidad de llevarlo a su pediatra…," dice.
Cuando su médico esté implicado en la solución del problema, puede vigilar a su hijo y confirmar que su desarrollo es el adecuado para su edad.
Es importante que los padres reafirmen a sus hijos la idea de que la Incontinencia urinaria en niños grandes es un problema común que no tienen que resolver solos.
Tras hablar con el pediatra, es importante que los padres continúen tranquilizando a sus hijos diciéndoles que la incontinencia urinaria en niños grandes es un problema común, y que no están solos, dice Molly Haig, responsable de la línea de atención e información de la organización Education and Resources for Improving Childhood Continence (ERIC, Educación y Recursos para Mejorar la Continencia en la Infancia).
Greg, también de Dallas, Texas, siente que su historia de enuresis nocturna lo hace sentir una empatía especial por su hija, Samantha, que comenzó a mojar la cama todas las noches desde que cumplió 6 años.
"Siento ciertamente mi propia lucha; y la severidad con la que respondieron mis padres me ha entregado una empatía mayor por Sam que la que siente mi esposa", señala.
Los padres que recuerdan sus experiencias con la enuresis nocturna cuando eran niños suelen tener un entendimiento especial del efecto que causa en sus hijos y de lo que pueden hacer para ayudar a disminuir la angustia. "Viví lo mismo que ella", dice Greg de su hija.
"Hago todo lo posible para tranquilizarla, y lo hago de tal manera que no sienta que me está defraudando. También me esfuerzo por hacerla sentir bien tanto física como emocionalmente".
Los padres que padecieron enuresis recomiendan centrarse con firmeza en apoyar emocionalmente a los niños. "Relájate. Tómate el tiempo. Sé paciente", dice Tamara. "Dale [a tu hijo] muchos abrazos y tranquilidad. Cuéntales sobre tu experiencia de no poder evitar mojar la cama para que sepan que puedes entenderlos".
Saber que mamá o papá también mojaban la cama genera mucha confianza en los niños. Tamara sabe por experiencia propia que los niños suelen madurar con la enuresis nocturna, y se esfuerza arduamente para que sus hijas la superen con la autoestima intacta.
Para ayudar a aliviar el problema hasta que desaparezca para siempre, prueba la ropa interior desechable para dormir GoodNites®.
Ayudan a mantener la cama seca, de modo que no tendrá que levantarse en mitad de la noche para cambiar las sábanas ni dormir en el suelo con su almohada y manta.
Además, si tu hijo se va a dormir a casa de sus amigos o de campamento, puede ponerse la ropa interior desechable para dormir GoodNites® sin que nadie se dé cuenta cuando se ponga su pijama, para que nada le perturbe el sueño.
Aunque a algunos padres les preocupa que la ropa interior desechable para dormir GoodNites® pueda retrasar el momento de permanecer siempre seco por la noche, según la National Kidney Foundation, no hay pruebas que indiquen que estos productos provocan ese efecto.
Al contrario, estos productos ayudan a que tu hijo se sienta más seguro y bajo control para poder afrontar situaciones difíciles para él como dormir fuera de casa.
No importa lo difícil que pueda ser la incontinencia urinaria en niños grandes durante la infancia, regala a tu hijo unos abrazos extras y recuérdale a menudo que estás ahí para ayudarle. Ambos lo hacen lo mejor que pueden, continúen así y pronto todas las noches serán secas.
A medida que los niños crecen, todos los padres saben que habrá piedras en el camino. Y aunque pueda parecer frustrante tanto para ti como para tu hijo, la incontinencia urinaria en niños grandes es solo una de esas piedras.
Casi todos los niños tendrán su cuota de accidentes nocturnos. El truco consiste en estar preparados para lidiar con ellos. Finalmente, la vejiga del niño se adecuará a su cuerpo en crecimiento, y los accidentes se reducirán.
Mientras tanto, aquí hay algunas sugerencias para ayudarte a que te sientas más preparada para los accidentes nocturnos ocasionales de tu hijo:
Mantén la calma. Es posible que tu primera reacción sea regañarlo, pero recuerda, no es su culpa. Mantener la calma ayudará a aliviar la vergüenza y le demostrará que un accidente ocasional no es nada grave, sino que es simplemente parte de crecer.
Hazle saber que muchos niños tienen accidentes de noche al menos hasta los 7 años, así que es posible que algunos de sus amigos estén experimentando situaciones similares.
Deja que tu hijo te ayude a desarmar la cama y pídele que se cambie la pijama. Una actitud racional, orientada a la solución le demostrará que esto es solo un pequeño contratiempo.
Puedes utilizar una funda impermeable para colchones, que mantendrá el desorden al mínimo. Luego, asegúrate de que vaya al baño antes de volver a la cama.
No lo menciones. A la mañana siguiente, no menciones el accidente, a no ser que el niño lo haga. Si no quiere hablar del tema, simplemente asegúrale que la Incontinencia urinaria en niños grandes no es algo que se pueda controlar, y no es algo para preocuparse.
Incluso si tu hijo experimenta accidentes nocturnos una vez cada tanto, es buena idea seguir cualquiera de estos consejos, ya que pueden ayudar a prevenir futuros accidentes:
Más allá de lo que funciona mejor para tu hijo y para ti a la hora de lidiar con estos accidentes, lo más importante es adherirse a un plan e incluir al niño en el proceso para darle un sentido de control sobre la situación, es una condición natural en que tu hijo orine la cama en las noches manéjala con GoodNites®.
En los EE. UU., entre 5 y 7 millones de niños de 6 años o más mojan ocasionalmente la cama, según el Children's Center for Bladder Control (Centro Infantil para el Control de la Vejiga).
La incontinencia urinaria en niños grandes, o mojar la cama, no se considera una anomalía hasta que el niño no cumple los 5 años. Si ya con 6 años el niño sigue mojando la cama, los padres podrían empezar a buscar ayuda.
Como explica el Dr. James M. Cumming, urólogo de St. Louis, Missouri: "Los niños de más de 6 años que salen a dormir a casas de sus amigos suelen querer tratamiento por razones sociales y diría que este es un buen motivo para empezar a trabajar con ellos".
Desde el punto de vista médico, quizá no sea necesario tratar la Incontinencia urinaria en niños grandes, también llamada enuresis, después de los 6, pero el Dr. Cummings dice que la presión entre los amigos juega un papel importante en el comportamiento del niño.
"Los seis años es la edad en la que el aspecto social parece ser determinante en la vida de un niño", comenta el Dr. Cummings.
Los medicamentos que actualmente se recetan para la incontinencia urinaria en niños grandes tienen muchos efectos secundarios, por eso los urólogos y pediatras prefieren recomendar un cambio en la rutina del niño. Los expertos afirman que la forma de terapia más segura, y también la más eficaz, es modificar los hábitos para levantarse seco cada mañana.
Dean Cloward, un psicólogo infantil con consulta en Rigby, Idaho, ofrece algunas sugerencias. Los padres pueden empezar con lo básico: controlando la ingesta de líquidos después de la cena.
Esta medida puede ser suficiente para algunos niños, pero incluso si parece no funcionar, es buena idea continuar con esta rutina al tiempo que se inician otros programas de tratamiento. El niño también debería ir al baño justo antes de irse a dormir.
"Se pueden diseñar otros enfoques, pero con la orientación de un psicólogo infantil", apunta Cloward. "De esta forma, se garantiza que no haya otros efectos perjudiciales de la enuresis que afecten al niño y que la ayuda sea buena, sin causar dolor". Para casos extremos, Cloward también sugiere acudir a un psicólogo infantil especializado en Incontinencia urinaria en niños grandes.
Mientras intentas solucionar el problema, puede resultarte útil usar productos absorbentes desechables como la Ropa interior desechable para dormir GoodNites®. Estas prendas interiores, que parecen como las de uso normal, evitan la vergüenza de despertarse con las sábanas mojadas y tener que usar continuamente la lavadora. A salvo de la vergüenza de mojar la cama, la autoestima del niño no se ve perjudicada.
Algunas familias ya cansadas de probar con enfoques menos radicales para tratar la enuresis podrían optar por probar con medicamentos. Para el Dr. Cummings: "No me gusta tratar con medicamentos a niños de menos de 6 años".
El uso de un tipo de antidepresivo puede ser de ayuda para algo más del 50 % de los niños. Los efectos secundarios incluyen cambios de humor y pesadillas, y según el Dr. Cummings, pueden ser graves, incluido sueño no reparador e irritabilidad. "Incluso hay posibilidad de arritmias cardíacas", añade.
Un antiespasmódico vesical también es eficaz en la mitad de los niños, pero puede causar enrojecimiento facial, irritabilidad e incluso agotamiento por calor. Mientras están tomando este medicamento, los niños deben beber mucha agua en los meses de verano.
Los médicos también pueden recetar una versión sintética de la vasopresina, una hormona reguladora importante que nuestros organismos producen de forma natural. Este medicamento recicla el agua de la orina y la devuelve al torrente sanguíneo para que los niños produzcan menos orina durante la noche.
Si están en tratamiento con estos medicamentos, los niños se deben vigilar muy de cerca y las dosis no deben aumentarse sin las instrucciones de un médico.
La Dra. Vera Loening-Baucke del Consultorio Pediátrico del University of Iowa Hospital advierte a los padres sobre los medicamentos. "Ninguno de estos medicamentos es eficaz en todos los pacientes", comenta. Ella aconseja a los padres probar cambios en la rutina antes de medicar a los niños.
El Dr. Cummings afirma que, si el tratamiento no funciona, no es indicativo de un problema grave, ya que ninguno es totalmente eficaz más de la mitad de las veces. Los síntomas preocupantes que él señala en los niños con enuresis son:
Si el niño tiene antecedentes con este tipo de problemas, el Dr. Cummings recomienda una evaluación por un urólogo, pero, según dice, la cirugía no suele ser necesaria para enuresis leves.
Los padres y los hijos que intentan resolver el problema de la Incontinencia urinaria en niños grandes pueden respirar aliviados ante la realidad de que las vejigas jóvenes maduran lentamente.
En los Estados Unidos, entre cinco y siete millones de niños de 6 años o más sufren este problema cada año y, finalmente, acaban por superarlo. Un día el niño se despertará seco. Hasta entonces, se trata de mantener la calma, introducir algunos cambios y estar centrado en lo más importante de la vida: tu familia.
Marsha, de Carolina del Norte, sufrió el trauma de mojar la cama durante su infancia. Ahora es ella la que ayuda a Katie, su segunda hija, a tratar los problemas emocionales relacionados con esta situación.
"De pequeña, mis riñones no funcionaban bien", cuenta. "Sé muy bien por lo que está pasando; yo mojé la cama hasta los 9 años".
Katie empezó con los problemas renales cuando apenas tenía 7 semanas, cuando sufrió su primer episodio de infección urinaria en niños. A los 3 años, mientras se trataba de nefropatía por reflujo, empezó a mojar la cama.
Compartir esta experiencia con su hija, le permite a Marsha ofrecer a Katie empatía y apoyo.
Marsha dice que su hija no lleva bien la incontinencia urinaria en niños, pero en lugar de enfadarse con Katie, se acerca a ella para calmarla y consolarla. "Al principio, recuerdo que el médico nos dijo que debíamos tratarlo día a día", cuenta.
"Fue difícil porque acababa por enfadarme cuando sucedía que mojaba la cama. Y esa no es la forma acertada de reaccionar. No hay que olvidar que no es culpa tuya ni de tu hijo".
Marsha dice que el estigma social de la Incontinencia urinaria en niños grandes es lo que más le cuesta a su hija. Evita ir a dormir a casa de sus amigas porque le asusta que sepan lo que le ocurre.
"Es un verdadero problema, porque ella quiere ir a pasar la noche con sus amigas, pero le preocupa que se den cuenta de su problema", dice Marsha. "Ella lo oculta, por lo que está dentro de una auténtica montaña rusa emocional".
Para ayudar a su hija con la incontinencia urinaria, Marsha lleva los tres últimos años investigando, consultando a distintos médicos y probando varios tratamientos.
La mayoría de los médicos sugieren que la incontinencia urinaria en niños grandes de Katie desaparecerá con los años. "Hice de todo, acudía a montones de médicos y todos nos presentaron la misma situación: Los niños con [antecedentes de] problemas renales suelen mojar la cama", dice Marsha.
"Prácticamente todos nos dicen que esto puede durar hasta que Katie tenga 10 u 11 años, pero por lo que pude investigar, al parecer hay niños en los que el problema continúa aún en la adolescencia. Espero que esto no nos pase a nosotros".
Por desgracia para Katie, las soluciones tradicionales para la Incontinencia urinaria en niños grandes no dieron resultados. "Intentamos de todo, desde evitar las bebidas con cafeína, hasta suplementos a base de arándanos rojos", comenta Marsha.
"Incluso probamos con un enfoque psicológico, haciendo que fuera ella misma la que quitara las sábanas mojadas de su cama para llevarlas a la lavadora. El problema sigue ahí, en su caso es una patología que ningún médico logra explicar".
A pesar de los intentos en vano para que Katie deje de orinarse en la cama, Marsha no pierde el optimismo y confía en que el problema de su hija mejorará con el tiempo. Agradece el alivio que brinda poder usar la Ropa interior desechable para dormir GoodNites®; ya no tienen que comprar más colchones nuevos ni cambiar sábanas en mitad de la noche.
"En el pasado, ya tuvimos que comprar una cama nueva alguna vez, y al menos los Calzoncitos entrenadores GoodNites® ayudan a que Katie se despierte seca", dice. "Protegen la cama y la salud emocional de mi hija. La ropa interior desechable para dormir GoodNites® son milagrosos para nosotros".
La Ropa interior desechable para dormir GoodNites® lo hará sentirse más cómodo y seguro hasta que deje de mojar la cama.
Puede ocurrir de golpe, o es posible que la incontinencia urinaria en niños grandes de tu hijo comience a disminuir durante varios meses. Pero cuando un niño permanece seco con mayor frecuencia, los padres se dan cuenta. ¿Podría este ser el final de la Incontinencia urinaria en niños grandes?
Todos los niños son diferentes, incluso cuando se trata de la Incontinencia urinaria en niños grandes.
Algunos se mojan la cama todas las noches, algunos lo hacen unas cuantas veces a la semana. Otros pueden pasar varios días sin tener un accidente y, a continuación, mojan la cama todas las noches durante una semana a partir de ese momento.
Debido a que la situación de cada niño es diferente, el momento en el cual tu hijo superará definitivamente la incontinencia depende de diversos factores. Y el final va a suceder de forma diferente para cada niño.
"A veces los niños despiertan secos finalmente un día y eso es todo, y algunos dejan gradualmente de mojar la cama", afirma el Dr. Charles Shubin, pediatra y director de pediatría del consultorio de cuidados de familia Family Care Clinic de Mercy Medical Center en Baltimore, Maryland. "Sucede de maneras distintas para los distintos niños".
Ten en cuenta los siguientes factores y cómo se relacionan con la Incontinencia urinaria en niños grandes de tu hijo.
Para determinar el momento en el cual es probable que tu hijo supere la Incontinencia urinaria en niños grandes, ten en cuenta los números.
El 20 % de los niños de 5 años todavía moja la cama en las noches, el 12 % de los niños de 6 años todavía moja la cama en las noches, y el 15 % de los niños que moja la cama en las noches deja de hacerlo año tras año a partir de los 6. Puedes utilizar estos números para calcular hasta cuándo se despertará mojado tu hijo.
Si tiene 8 años o más, entonces es muy probable que él o ella esté prácticamente terminando con la Incontinencia urinaria en niños grandes. En el caso de los niños más pequeños, ten en cuenta que la mayoría de los médicos no considera la Incontinencia urinaria en niños grandes como un problema hasta que un niño tiene más de 6.
La American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría) define la Incontinencia urinaria en niños grandes como el hecho de mojar la cama en las noches dos o más veces por semana en niños mayores de 5 años o con suficiente frecuencia como para molestarte", sostiene el Dr. Howard Bennett, pediatra y autor del libro Waking Up Dry: A Guide to Help Children Overcome Bedwetting (American Academy of Pediatrics, 2005). "Pero en estos días, es más fácil manejar la incontinencia con calzoncillos y ropa de cama de protección".
Si uno de los padres o una tía o un tío mojaba la cama en las noches cuando era niño, entonces lo más probable es que la Incontinencia urinaria en niños grandes de tu hijo sea hereditaria.
Y los antecedentes familiares pueden ofrecer alguna idea acerca del momento en el cual el niño superará la Incontinencia urinaria en niños grandes.
"La genética juega un papel importante en la Incontinencia urinaria en niños grandes", dice el Dr. Shubin. "Fíjate cuántos años tenían tus familiares cuando dejaron de mojar la cama en las noches".
Por ejemplo, si uno de los padres u otro familiar superó la Incontinencia urinaria en niños grandes a la edad de 7, entonces es probable que tu hijo la supere aproximadamente a la misma edad.
Incluso si tu hijo se ha mantenido seco durante algunas semanas, las recaídas representan una posibilidad. Algunos niños mojarán ocasionalmente la cama en las noches, incluso después de largos períodos de sequedad. Y muchos niños superarán gradualmente la Incontinencia urinaria en niños grandes.
"Mis hijos no superaron la Incontinencia urinaria en niños grandes de repente; esta tuvo una menor frecuencia y después se detuvo", afirma Cynthia, madre de dos niños. Pero eso no significa que las recaídas vayan a durar por mucho tiempo.
Con treinta días de sequedad el problema se considera resuelto, sostiene el Dr. Bennett. "Si los niños tienen una recaída después de ese período, generalmente es una cosa periódica". Las recaídas periódicas pueden deberse a alteraciones en los patrones de sueño habituales o a otros cambios en la rutina.
Los niños pueden sentirse frustrados cuando mojan la cama en las noches y es posible que no entiendan que las recaídas son normales, especialmente después de que un largo período de sequedad ha reforzado su confianza.
Si tu hijo moja la cama en las noches después de un período de permanecer seco, es posible que se sienta desalentado y molesto. La clave para ayudar a tu hijo a lidiar con estos sentimientos está en ser comprensivo y realista.
"Prepara a los niños para que sepan que es posible que mojen la cama en las noches de nuevo", añade el Dr. Bennett. "Deja que hablen y expresen sus sentimientos, pero dales información realista".
Explica la situación de manera que puedan relacionarla y entenderla, para ello puedes usar metáforas deportivas. Por ejemplo, un equipo de softball puede tener una gran temporada con varias victorias consecutivas, pero eso no significa que no vayan a perder un juego de nuevo.
El refuerzo positivo puede ayudar a tu hijo a manejar la frustración que se produce por tener recaídas de Incontinencia urinaria en niños grandes. Y tú apoyo resultará beneficioso para la autoestima de tu hijo y lo ayudará a hacer frente a los sentimientos de vergüenza.
"La incontinencia urinaria en niños grandes es un problema de desarrollo, no de conducta", afirma el Dr. Shubin. "Acéptalo por lo que es".
Todo padre con un niño que moja la cama en las noches anhela el día en el cual esto llegue a su fin. Y aunque algunas noches secas consecutivas no necesariamente significa que tu hijo haya superado la Incontinencia urinaria en niños grandes de manera definitiva, puede significar que se aproxima el final.
Lo realmente importante es que te des cuenta de que esta situación tendrá un término. Mientras tanto, sé comprensivo y entiende a tu hijo, y utiliza productos que hagan que la Incontinencia urinaria en niños grandes sea algo más fácil de manejar.
Según el Dr. Charles Shubin, los tres puntos que se deben recordar cuando tu hijo moja la cama son:
Nuestros hijos crecen muy rápido. Cuando te das cuenta, están en mitad de la infancia, empiezan a compararse con sus amigos y son mucho más críticos con ellos mismos. En ese sentido, la aceptación social desempeña un papel importante en el desarrollo y mantenimiento de la autoestima; los niños solo quieren encajar en un grupo.
Para ellos, esto puede significar vestir la misma ropa, tener los mismos juguetes o incluso participar en las mismas actividades escolares que sus amigos. Pero como padres, es nuestro deber apoyar a nuestros hijos si se sienten "diferentes" y enseñarles a aceptar la individualidad.
Cuando hables con tu hijo sobre la incontinencia urinaria en niños grandes, es importante mostrarse compasivo, porque probablemente crea que es el único del colegio que aún moja la cama. Para que no se sientan tan temerosos, háblales de la realidad.
Diles que no son los únicos; que en los EE. UU., hay entre 5 y 7 millones de niños de 6 años o más que aún mojan la cama. Acércate a ellos contándoles que a ti también te pasó de pequeño; este problema es más común en los niños que tienen el sueño muy profundo y si uno de los padres mojaba la cama de niño, es más probable que a sus hijos les ocurra lo mismo.
Recuerda que la comunicación eficaz es una calle de dos direcciones, así que escucha atentamente lo que te cuente tu hijo y confirma qué le preocupa y qué siente.
Es importante que los niños sepan que la mayoría superan este problema con el tiempo. Deja claro a tu hijo que no estás enfadado, decepcionado ni avergonzado porque esté mojando la cama y busca medidas que lo alivien hasta que todo se solucione.
Lo más importante, es que sepa que la incontinencia urinaria en niños grandes no tiene que entorpecer su vida social; puede pasar una noche divertida durmiendo en casa de un amigo, irse de campamento y de vacaciones familiares. Asegúrate de que tu hijo vaya al baño antes de irse a la cama y que use ropa interior desechable para dormir, como los Calzoncitos entrenadores GoodNites®
Estos sencillos gestos, además de tu apoyo, mejorarán la autoestima de tu hijo, haciéndolo sentirse seguro y confiado en que puede controlar una situación inevitable.
Unas notas malas en el colegio, mudarse a otra ciudad, sentirse rechazado en un equipo o club o una enfermedad en la familia son algunos de los principales factores de estrés que pueden experimentar los niños durante su crecimiento. Estas situaciones pueden afectar a los sentimientos del niño sobre su persona y a su comportamiento en el día a día.
Los padres de los niños que aún mojan la cama suelen plantearse si el estrés es el origen de este problema.
Según los urólogos y las publicaciones médicas, probablemente esa no sea la causa. Parece ser que, en el caso de la incontinencia urinaria en niños grandes, todo apunta a una causa genética (transmitida entre las familias) y a que las señales entre el cerebro, los nervios y los músculos de la vejiga aún no han madurado del todo.
Con el tiempo, la vejiga crece y los músculos se fortalecen, y la incontinencia urinaria en niños grandes casi siempre acaba por desaparecer.
El estrés y la ansiedad por sí mismos no provocan que un niño que nunca mojó la cama empiece a hacerlo.
No obstante, el estrés puede contribuir de forma indirecta.
El estrés emocional y psicológico pueden ocasionar que un niño se comporte o actúe de forma diferente y acabe mojando la cama. Es el cambio en el comportamiento del niño causado por el estrés, y no el propio estrés, lo que contribuye a la Incontinencia urinaria en niños grandes.
Por tanto, si tu hijo prácticamente no mojaba la cama, pero de repente empieza a hacerlo, busca la causa en razones no solo médicas, como infección urinaria en niños o diabetes, pregúntate si su comportamiento cambió por algún nuevo factor estresante en su vida.
Por ejemplo, los niños con mucho estrés no pueden dormir bien. Suelen tener dificultad para quedarse dormidos, por lo que las horas de sueño son escasas. A causa de esto, cuando por fin caen rendidos, el sueño es más profundo, lo que provoca la Incontinencia urinaria en niños grandes.
Y el estrés no solo se manifiesta en los hábitos de sueño del niño. Sus rutinas diarias, como la comida e idas al baño, también se alteran. Te resultará más difícil que un niño estresado o con un problema emocional siga las reglas de casa, por ejemplo, ir al baño antes de dormir.
Además, los niños tenderán a comer más dulces o comidas saladas en un esfuerzo por calmar el problema que les molesta. Esta estrategia tan poco saludable ocasiona más sed, más ingesta y retención de líquidos y, en definitiva, más camas mojadas.
Es muy importante tratar la causa subyacente del estrés de tu hijo de forma comprensiva y servicial. También deberías ayudar a tu hijo a mantener sus hábitos y rutinas diarias, incluso si se muestra reacio. Además, puede ser útil relacionarte con otras familias en la misma situación.
Si tu hijo tiene fiebre alta o un sarpullido extraño, seguro que no dudas en llevarlo a su pediatra.
Pero ¿qué ocurre si tu hijo empieza a mojar la cama por las noches cuando antes nunca lo hizo? O, ¿debería preocuparte que tu hijo lleve un año intentando aprender a ir al baño pero que por las noches no logre permanecer seco? ¿Justifican estas situaciones una hora al médico?
Muchos padres podrían preguntarse cuándo la incontinencia urinaria en niños grandes es un tema que deberían tratar con sus pediatras. El momento oportuno depende de las circunstancias de cada familia, pero el Dr. Michael Ritchey, urólogo infantil de Houston, Texas, dice que no suele tratar la Incontinencia urinaria en niños grandes (enuresis) hasta que el niño tiene 7 años, por eso, hasta entonces, los padres quizá quieran probar otras alternativas.
Solo el 1 % de los casos de incontinencia urinaria en niños grandes se asocian a problemas médicos, pero descartar estos problemas podría ayudarles a ti y a tu hijo a resolver mejor la situación.
En palabras del Dr. Ritchey: "Por lo general, no empezamos a tratar al niño hasta los 7 años, ya que hay un alto índice de resolución espontánea a esa edad. Sin embargo, si se percibe que la Incontinencia urinaria en niños grandes es un problema para el niño, que pide ayuda a sus padres, se debería acudir al pediatra".
Joan, madre de tres niños, dice que su hijo mayor llevaba meses sin mojar la cama. "Por eso, cuando en alguna ocasión le pasó, no le preocupó demasiado", dice. "Ahora, cuatro meses y varias sábanas empapadas más tarde, estos accidentes se producen cada noche. Probamos reduciendo las bebidas por la tarde y despertándolo para que fuera al baño, pero la cosa no mejora", explica Joan. "Decidimos hablar con su pediatra en su chequeo de los 5 años".
Algunos niños presentan enuresis secundaria, es decir, empiezan a perder el control de su vejiga por la noche cuando antes nunca mojaron la cama. Según la National Kidney Foundation (Fundación Nacional del Riñón), la enuresis secundaria puede obedecer a las mismas causas que afectan a los niños que sufren de Incontinencia urinaria en niños grandes, como producir demasiada orina por la noche o a antecedentes familiares.
"Si tu hijo moja la cama como un síntoma relativamente benigno de una Incontinencia urinaria en niños grandes normal, con toda seguridad lo superará con el tiempo", dice el Dr. Barry Kogan, representante del Comité de Urología/Nefrología Pediátrica de la National Kidney Foundation.
Hay signos que podrían apuntar a que tu hijo sufre algo más serio que una simple incontinencia urinaria en niños grandes y que podría necesitar atención médica. Según el Dr. Kogan, son los siguientes:
Según la American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría), solo el 1 % de los casos de Incontinencia urinaria en niños grandes se asocian a problemas médicos, pero descartar estos problemas podría ayudarles a ti y a tu hijo a resolver mejor la situación.
Además, si la Incontinencia urinaria en niños grandes de tu hijo se está convirtiendo en un trauma para él (o para ti), una consulta al pediatra podría servir para tranquilizarlos y saber relativizar.
Si decides que es tiempo de acudir a un médico, ofrecer la siguiente información al pediatra podría ayudar en la evaluación:
Kay tiene un hijo y decidió contarle a su médico que su hijo mojaba las sábanas cuando acudió con el niño para el chequeo de los 5 años. "Nuestro pediatra quería esperar y ver si nuestro hijo podía superar el problema antes de iniciar ningún tratamiento," dice.
Y estaba en lo cierto, ya que finalmente descubrieron que un medicamento para la alergia era la causa del problema. Además de orinarse en la cama, su hijo también empezó a quedarse atrás en el colegio, y cuando dejó de tomar este medicamento, su rendimiento escolar mejoró y sus sábanas empezaron a estar siempre secas. "Ahora, con 7 años, pasa las noches sin mojarse", dice Kay.
Si crees que algún medicamento podría contribuir a que tu hijo moje la cama o si observas problemas de comportamiento además de la Incontinencia urinaria en niños grandes, no dejes de consultar a tu pediatra.
Si una visita al médico descarta cualquier patología y tu médico te recomienda esperar y observar qué ocurre, ¿qué puedes hacer para ayudar a que tu hijo se despierte seco hasta que llegue el día en que todo esté superado?
El Dr. Ritchey sugiere usar ropa interior absorbente para ir a la cama, como la ropa interior desechable para dormir GoodNites®. "Usar estos productos… no retrasará la solución al problema de la Incontinencia urinaria en niños grandes", dice.
La paciencia y la empatía pueden ser la mejor medicina durante esta difícil etapa. "Los padres pueden restar importancia a la Incontinencia urinaria en niños grandes y destacar todo lo bueno que el niño hace", comenta el Dr. Kogan. "Es importante que tanto el niño como su familia se den cuenta de que hay muchas cosas buenas que el niño está logrando".
Muchos padres realizan consultas por la incontinencia urinaria en niños grandes de sus hijos y, les aseguramos, suele ser algo completamente normal.
Si el profesional de la salud de tu hijo no realiza preguntas sobre este tema o cualquier otra preocupación específica que tengas con respecto a la salud emocional o física de tu hijo, no dudes en consultar.
No solo puede resultar de ayuda el médico, sino que tener esta conversación le mostrará a tu hijo que la Incontinencia urinaria en niños grandes no es una razón para avergonzarse.
Primero, el médico confeccionará una historia clínica completa y realizará una exploración física. Podrás hacer preguntas y tu médico hará preguntas para que todo el mundo esté al tanto con respecto a la Incontinencia urinaria en niños grandes de tu hijo.
Tras la charla, pueden realizarse análisis de laboratorio sencillos para descartar causas médicas de este problema, tales como infección urinaria en niños en la vejiga o diabetes. Y, antes de irte, tu médico te ofrecerá sugerencias y consejos útiles sobre cómo manejar la Incontinencia urinaria en niños grandes.
Aliento a los padres a que vengan preparados a los controles anuales con una lista de preguntas. Si tu hijo moja la cama en las noches, algunas buenas ideas de preguntas incluyen:
El pediatra podrá ayudarte a resolver tus preguntas y te hará preguntas acerca de la Incontinencia urinaria en niños grandes de tu hijo, que incluyen:
Una vez que tu médico explique las características de la incontinencia urinaria en niños grandes, lo más probable es que hable acerca de lo que como papás pueden hacer para ayudar al niño:
Cuando los niños son pequeños, la incontinencia urinaria en niños grandes (o mojar la cama por la noche) es algo habitual durante la etapa de crecimiento. Sin embargo, cuando ya son más mayores, todavía hay un gran número de niños que siguen mojando la cama y por lo que puedo adivinar tu hijo es uno de ellos.
Los niños en edad escolar suelen sentirse aislados y los padres no hablan tan abiertamente entre ellos de la Incontinencia urinaria en niños grandes de sus hijos cuando van creciendo. Pero, justo como cuando cuidabas de tu bebé, es normal que busques consejo y ayuda.
Puedes conseguir ayuda y consejos en todas partes. Libros para padres, amigos, familiares y tus propios padres tendrán algo que contarte al respecto. Estos son algunos consejos que podrías considerar:
Los niños acaban por dejar de mojar la cama, por eso, lo más útil que puedes hacer por ellos es ser comprensivo.
Ayuda a tu hijo a comprender que no es culpa suya. Conforme vaya creciendo, podría sentirse avergonzado, así que todo el amor y cuidado incondicional que puedas darle son pocos.
Cuando tu hijo es muy pequeño, hablas con toda naturalidad de su aprendizaje para ir al baño o de cómo moja la cama con tus familiares o amigos.
Sin embargo, si tu hijo tiene ya 11 años, lo mejor es la discreción para demostrarle que puede confiar en ti. No saques el tema con ninguno de los padres de uno de sus compañeros de colegio ni amigos.
Cuando tu hijo va cumpliendo años, es menos probable que a tus amigos les esté pasando lo mismo con los suyos.
Y para tu hijo es más difícil porque se siente más solo. Internet llega a un público inmenso, y son muchos los padres que intentan solucionar la Incontinencia urinaria en niños grandes de sus hijos, por lo que es una forma genial de conectar con quienes tienen estos mismos problemas.
El anonimato es una de las ventajas de Internet, pero ten en cuenta que no hay nada de lo que avergonzarse en todo esto. Y, por supuesto, este consejo tiene una advertencia.
La veracidad de la información de Internet puede variar enormemente. Asegúrate de recurrir a fuentes fiables como médicos y expertos en desarrollo infantil.
Es importante que tu hijo participe en las decisiones que tomes en relación con mojar la cama. Pregúntale si estaría dispuesto a probar una técnica o producto nuevos.
Si tu hijo es mayor, resulta útil animarle a que sea él quien busque una solución y la comparta contigo.
Háblale de la posibilidad de los productos protección para la noche, como la Ropa interior desechable para dormir GoodNites®.
Los padres saben que los niños y las niñas son diferentes en muchos aspectos. De lo que muchos parecen no darse cuenta es que la incontinencia urinaria en niños grandes, o mojar la cama, puede ser un problema con un mayor componente emocional en las niñas a una edad más temprana que en el caso de los niños.
El Dr. Patrick C. Friman, psicólogo clínico y director de servicios ambulatorios de familia y pediatría conductual en la organización Girls and Boys Town en Boys Town, Nebraska, afirma que el Dr. F. C. Verhulus, un famoso psiquiatra e investigador, hace ya 10 años que planteó cambiar los criterios de diagnóstico para el tratamiento de la Incontinencia urinaria en niños grandes a la edad de 5 para las niñas y a los 8 en el caso de los niños, porque consideraba que la epidemiología era muy diferente. Es decir, si una niña de 5 años moja la cama es más una discordancia de desarrollo que si se tratara de un niño.
"La madurez emocional de las niñas se produce antes, por lo que son más sensibles a las connotaciones sociales de la Incontinencia urinaria en niños grandes que los niños", explica el Dr. Friman. "Por eso, creo que hay una diferencia en cómo este problema afecta a las niñas y las huellas emocionales que puede dejar".
Hope, de Washington DC, cuenta que su hija mojó la cama hasta los 9 años y que fue algo que afectó mucho a la niña desde muy corta edad.
"Un día la llevamos al médico siendo aún muy pequeña, tendría 5 o 6 años, y lo único que nos dijo fue que se le pasaría con el tiempo", cuenta Hope. "Fue terrible. Ella estaba triste y nosotros con ella. Como padres primerizos, nunca acabas de saber qué está bien o mal, y le hicimos caso. Pero ahora que todo pasó, ojalá no lo hubiéramos hecho, porque a mi hija le afectó mucho. Lo único que consiguió es que se sintiera humillada con sus sugerencias, era como decirnos que lo hacía a propósito".
Si tu hija moja la cama después de la edad que suele aceptarse como normal para este problema, plantéate en serio que pueda tener Incontinencia urinaria en niños grandes y le estarás evitando muchos problemas emocionales.
Y si tu hija está desolada ante la situación, estará también muy motivada para solucionarla.
El Dr. Friman cree que una razón por la que la Incontinencia urinaria en niños grandes puede ser un problema más urgente para las niñas es que ellas empiezan a ir a dormir a casa de sus amigas antes que los niños. Esto supone a la pequeña la vergüenza o preocupación de que pueda tener un accidente.
Smith dice que para su hija fue un gran problema ir a dormir fuera de casa. "Le preocupaba tanto [tener un accidente] que no quería salir ni ir a casa de otras niñas a dormir", cuenta Smith.
"Cuando eran sus amigas las que venían a casa, entre las dos ideamos que yo distraería a sus amigas mientras ella se escabullía para ponerse su Ropa interior desechable para dormir GoodNites®".
El Dr. Friman reconoce que estas situaciones sociales pueden ser complicadas para una niña que moja la cama, pero apunta que los padres de la pequeña pueden hablar del tema con los padres de la amiga con la que va a dormir esa noche.
Si se actúa con discreción, nadie tiene por qué enterarse. Sin embargo, también señala que los niños a menudo no mojan la cama cuando están en otra casa. La emoción, el ambiente festivo y, probablemente, los nervios, evitan que caigan en ese sueño profundo que suele asociarse a la Incontinencia urinaria en niños grandes.
Para cuando lleve un mes sin mojar la cama, estarán tan inmersa en su rutina diaria que la Incontinencia urinaria en niños grandes apenas será un problema.
Un punto más que al Dr. Friman le gusta resaltar entre los padres es que no tienen por qué temer que sus hijos vayan a dormir a casa de sus amigos.
"Evitar dormir fuera de casa por temor a mojar la cama no siempre es una actitud reacia del niño, sino de los padres", comenta el Dr. Friman.
"Un niño podría no ver la gravedad del asunto y, sin embargo, los padres están verdaderamente preocupados. Hay que ser cautelosos, no hay que transmitirles la idea de que algo no va bien".
A Hope le preocupaba que a su hija le afectara tanto el hecho de mojar la cama desde tan pequeña. Aunque, como dice: "Afortunadamente, los efectos psicológicos de aquel drama no duraron. Ahora tiene 12 años y hace unos días nos recordaron cuando todo aquello pasó. Sus palabras fueron: ‘Vaya, casi lo tenía olvidado’. Fue un alivio, porque en serio nos preocupaba que pudiera causarle algún trauma".
El Dr. Friman garantiza a todos los padres que esto nunca pasa.
"Son niños", dice el Dr. Friman. "Los accidentes suceden en clase y por la noche, y no hay forma de evitarlos, pero si un niñ@ se siente segura, tiene amor y estabilidad en el hogar, las repercusiones no serán duraderas. Para cuando lleve un mes sin mojar la cama, estará tan inmersa en su rutina diaria que la Incontinencia urinaria en niños grandes apenas será ya un problema".
Jamie quería saber por qué su hermano Joey no iba nunca a dormir a casa de sus amigos. Y por qué su mamá lavaba tanto cada mañana. Pero, sobre todo, se extrañaba por el olor que había en el piso de arriba.
Nunca se le pasó por la cabeza que su hermano mayor tuviera un problema de Incontinencia urinaria en niños grandes hasta que su mamá, papá y hermano se sentaron con él para contárselo.
Paul Coleman, autor de How to Say It to Your Kids (Prentice Hall, 2000), anima a los padres a hablar con los hijos de cómo uno de sus hermanos o hermanas aún mojan la cama. "Nadie quiere que la incontinencia urinaria de niños se sienta que tiene un terrible secreto que ocultar", comenta.
Los secretos propician los sentimientos de vergüenza y dan peor cariz a la situación del que realmente tiene.
Renee Mercer, una enfermera del centro para niños con incontinencia urinaria Enuresis Associates de Maryland, está de acuerdo con esta afirmación, pero también entiende que algunos niños necesitan privacidad.
Si tu hijo está muy preocupado por las bromas y risas o sencillamente prefiere no contar nada a sus hermanos, no lo hagas. "Aunque ánimo a la comunicación, respetar los deseos del niño es muy importante", dice Mercer.
Hablar con la familia sobre la Incontinencia urinaria en niños grandes es como contarles que alguno necesita aparato para los dientes.
La incontinencia urinaria en niños grandes es básicamente un problema del desarrollo que se resuelve con el tiempo. En la mayoría de los casos, solo se presenta porque la vejiga del niño no se desarrolló tan rápido como el resto de su cuerpo. No es nada que el niño hiciera, ya que es algo que escapa de su control. "Sean directos y prácticos con el tema", apunta Coleman.
Mercer sugiere explicar que todos tienen distintos retos durante la vida. A un niño le puede resultar difícil aprender a nadar y a otro montar en bici.
Hay a quienes les cuestan mucho las matemáticas y a quienes los superan las situaciones sociales. Este niño tiene problemas para no mojar la cama durante la noche. "Si lo explica de esta forma, se relativiza el tema", comenta Mercer.
Además, Mercer anima a los padres a compartir experiencias de otros miembros de la familia que pasaron por este problema. A menudo, hay padres, tíos o abuelos que también mojaron la cama en su tiempo.
Explica que la incontinencia urinaria en niños grandes se suele heredar, al igual que los ojos azules o el pelo rizado. En sus propias palabras: "Muchas veces los niños se sienten afortunados de que no les tocara a ellos".
Coleman también cree que es bueno compartir historias familiares. "Creo que la diferencia es importante para el niño si le cuentas “Eh, no te preocupes, cuando yo tenía 8 años, mojaba la cama. ¿Te vas a reír de mí?”, dice.
Explicar cómo te sentías de niño puede ayudar a tus hijos a que se pongan en el lugar de sus hermanos. Y si a eso sumas que su hermano no es el único niño con ese problema, les ayudarás a comprender la realidad de que hay millones de niños en todo el país a los que les pasa igual.
Cuando los padres hablan de la situación en casa, es importante que sus hijos se den cuenta de que no hay que burlarse del hermano o hermana con incontinencia urinaria en niños grandes. "Es importante establecer esta regla básica", dice Mercer.
Asegúrate de que tanto el niño con el problema como sus hermanos vean la ropa interior desechable para dormir GoodNites® como algo normal. Así, se acepta la situación y no hay motivo de burla.
Coleman afirma que hay que dejar claro a los otros hijos que lo que le ocurre a su hermano es algo personal e íntimo que no se debe contar a los demás. "Hay muchas cosas que no contamos a los vecinos ni amigos", dice, sobre todo los temas que pueden ser embarazosos.
Sin embargo, hay que preparar al niño para lo que pueda pasar. En palabras de Coleman: "Si tu hijo tiene miedo de convertirse en objeto de mofa, no le digas que eso no va a suceder". Explícale a tu hijo que muchas veces los niños bromean entre ellos y que estas bromas pueden ser crueles y herir los sentimientos.
Coleman añade que lo único que les queda a los padres es mostrar empatía con el niño. No hay que decirle que nadie se burlará de él porque lo más probable es que sí lo hagan. Tampoco hay que quitarle importancia con "No permitas que te moleste".
Estas son las cosas que más agobian a los niños. "Lo mejor es decirles: 'Claro que entiendo por qué te molestas, pero eso es típico de los niños, hacer bromas hirientes. Y es muy duro'", dice. Tu hijo quizá no se sienta mejor, pero se sentirá comprendido.
En opinión de Coleman, "Creo que lo principal es que los padres no dramaticen si su hijo moja la cama". Aunque será una situación de estrés, no regañes al niño por esto. Trata el problema con realismo.
Añade que también deberías considerar los sentimientos de tus otros hijos. "Ellos también podrían sentirse avergonzados", comenta. Quizá no quieran invitar a sus amigos por temor a que su hermano pueda mojar la cama, o podrían preocuparse de que estén jugando y a su hermano se le escape el pipí.
Según apunta: "Ante estas situaciones, los padres deberían ser conscientes de que esa sensación de incomodidad es normal, pero no es nada de lo que avergonzarse".
Añade que deberías decirles a los otros niños que ya estás intentando corregir el problema; por ejemplo, usando productos absorbentes desechables como la ropa interior desechable para dormir GoodNites®.
Una cosa que es muy importante para tus hijos es que sientan que tienen el control de sus vidas, independientemente de su edad.
Durante la infancia, los niños desarrollan las habilidades necesarias para ser independientes y se apoyan cada vez más en estas habilidades a medida que crecen.
Los padres a menudo alientan la independencia de sus hijos a una edad temprana mediante la enseñanza de tareas tales como vestirse, atar sus zapatos, poner la mesa y lavarse los dientes.
Pero una cuestión que puede ser más difícil de controlar para un niño es permanecer seco durante la noche, como lo demuestran los millones de niños en los EE. UU. que luchan contra la Incontinencia urinaria en niños grandes, cada año.
La incontinencia urinaria en niños grandes —algo que puede contribuir a que un niño se sienta fuera de control— no es una opción y, ciertamente, no es algo que un niño haga a propósito.
A menudo escucho a los padres decir: "Si mi hijo solo lo intentará un poco más" o "Creo que mi hijo está haciendo esto para molestarme", pero puedo asegurarles que es muy raro que un niño moje la cama en las noches de manera intencional.
No puedes detener la Incontinencia urinaria en niños grandes de tu hijo mediante el regaño. No resolverá el problema y de hecho puede empeorarlo, lo que provoca que tu hijo se sienta menos seguro y desesperado para hacer cambios positivos.
Asegúrate de que los niños comprendan que no te molestas ni enojas cuando mojan la cama en las noches.
Para poder hacer frente con mayor eficacia a la Incontinencia urinaria en niños grandes y a la frustración que puede causar, es útil:
Establecer una rutina nocturna es una buena forma de disminuir los accidentes y de ayudar a tu hijo a sentir que tiene un mayor control.
Una rutina nocturna puede incorporar recordatorios para que tu hijo utilice el baño y vacíe la vejiga antes de ir a la cama en las noches.
Afrontar los problemas de Incontinencia urinaria en niños grandes de tu hijo sin esconderse no siempre resulta fácil.
A veces los padres prefieren esconder los problemas bajo la alfombra o tienen la esperanza de que desaparezcan solos, en lugar de hacerles frente cara a cara con sus hijos.
Pero los problemas que se dejan de lado acaban por hacerse más grandes y pueden ser un verdadero trastorno para tu pacífica vida familiar.
La incontinencia urinaria en niños grandes es un buen ejemplo. Quizá te creas que ayudas a tu hijo no dando importancia a las pijamas ni a las sábanas mojadas de cada mañana.
Pero tu hijo se dará cuenta de que intentas ignorar el tema, lo que puede ocasionar más tensión y una falta de autoconfianza para tratar la situación.
Hablar sobre la Incontinencia urinaria en niños grandes podría parecer una situación incómoda al principio, pero en realidad es una gran oportunidad para que trabajes junto con tu hijo en la búsqueda de una solución.
Si lo hablan, podrás reforzar cuánto lo quieres y explicarle que no es culpa suya si moja la cama, y que juntos pueden buscar una solución.
Tu hija podría preocuparle decirte abiertamente que moja la cama porque le da vergüenza llevar ’pañales para la incontinencia urinaria en niños grandes, pero es entonces cuando necesita tu apoyo y ayuda.
Hablarlo de forma clara y amorosa permite a papá y mamá explicarle que irse a la cama con la Ropa interior GoodNites® para la noche la puede hacer sentir más cómoda y evita que sea un problema angustiante a la hora de irse a dormir y al despertarse por la mañana.
Tratar de buscar una solución es una buena forma de enseñarle a tu hija que la Incontinencia urinaria en niños grandes es algo muy común y que acabará por desaparecer. Además, juntas pueden pensar dónde guardar la Ropa interior GoodNites® para la noche* para garantizar su intimidad incluso dentro del hogar. Sacarlos del paquete y guardarlos en el cajón de su ropa interior es una buena idea.
Muchos padres descubren que, cuanto más rápido hacen frente a una situación, más fácil es encontrar una solución que funcione.
Así podrán retomar lo que más les gusta hacer, como leer cuentos a sus hijos a la hora de dormir, en lugar de andar preocupados por lo que podría suceder durante la noche.
Una de las preguntas más comunes que escucho en mi ejercicio de la profesión con pacientes es: “¿Cuándo dejará mi hijo de tener Incontinencia urinaria en niños grandes?” Por lo general, los padres están alterados y se culpan por no saber cómo arreglar la situación.
La realidad es que no existe una edad específica en la cual los niños dejan de mojar la cama de noche, que también se conoce comúnmente como Incontinencia urinaria en niños grandes.
De hecho, tu hijo puede dejar de mojar la cama en las noches de repente o podría ser un proceso gradual durante algunos meses con pocos accidentes nocturnos en medio.
Aunque muchos niños permanecen secos durante la noche cuando alcanzan la edad de 5 años, la American Academy of Child and Adolescent Psychiatry (Academia Estadounidense de Psiquiatría del Niño y del Adolescente) descubrió que la Incontinencia urinaria en niños grandes sigue siendo un problema en aproximadamente el 15 % de los niños.
La incontinencia urinaria en niños grandes puede afectar a cualquier persona, pero es más común en los niños que en las niñas. Y si ambos padres mojaban la cama en las noches cuando eran niños, su hijo tiene un 80 % de probabilidades de hacerlo, según la Mayo Clinic.
Existen muchos factores que contribuyen a la Incontinencia urinaria en niños grandes. La mayoría de las veces se debe al hecho de que las vejigas no están completamente desarrolladas y los nervios que controlan la relación entre la vejiga y el cerebro aún están madurando y formando conexiones importantes.
No es raro que los niños que tienen un sueño profundo no reconozcan ni sientan la vejiga llena durante la noche, por lo que no se despiertan para ir al baño. Además, es probable que la vejiga de tu hijo aún no sea lo suficientemente grande para contener toda la orina que se produce durante las horas de la noche.
También puede causar Incontinencia urinaria en niños grandes cuando ejerce presión y disminuye el tamaño de la vejiga, por lo cual es importante tratar este problema si tu hijo lo presenta.
Además, si existe algún dolor durante la micción, un aumento en la frecuencia de la Incontinencia urinaria en niños grandes, o incontinencia diurna, es importante programar una cita con el pediatra para que se practiquen pruebas a fin de detectar problemas como infecciones urinarias en niños.
Recuerda que el estrés puede empeorar la Incontinencia urinaria en niños grandes, por lo que cuando se trata de enfrentarla, es importante hacer que la noche sea un momento de creación de lazos afectivos.
Ten en cuenta los siguientes aspectos:
La hora de ir a dormir puede ser particularmente frustrante para padres e hijos.
Para los padres, existe la posibilidad de realizar, finalmente, tareas importantes después de que el niño se acuesta, por lo mismo, quieres que sea un proceso fácil y razonablemente breve.
Para el niño, la hora de dormir no es una oportunidad; es el final de cualquier actividad divertida que estuviera realizando o que podría continuar si pudiera quedarse despierto solo un poco más.
Para todos nosotros, la hora de ir a dormir puede representar un cambio de rumbo difícil en medio de otras actividades nocturnas. La interrupción y el agotamiento son componentes de la frustración. La forma de solucionar esto es ofrecer algo a la hora de ir a dormir que sea más que solo el fin de una divertida tarde de juego.
Cada rutina para dormir debe tener un momento tranquilo. Para los niños más pequeños, es el tiempo que se pasa con mamá o papá leyendo un libro, tomando un baño o, tal vez, cantando.
En estas situaciones significa que el niño puede dejar de realizar juegos activos, ver videos y hacer la tarea escolar. Este es un período de transición entre estar despierto e ir a dormir y una parte importante de los buenos hábitos de sueño.
Y no es el libro lo que los hace dormir. Para los niños más pequeños, es el sonido de tu voz y el hecho de que estás allí con ellos dispuesto a estar todo ese tiempo sin contestar el teléfono. Para los niños mayores, es la voz de la historia, que les permite centrarse en las aventuras que vienen.
Recuérdale a tu hijo las rutinas nocturnas que señalan la “hora de irse a la cama” y disipa algunas de las frustraciones con varios recordatorios sobre el inminente cambio de ritmo y la transición a la hora de dormir.
No lo sorprendas con el anuncio de que llegó la hora de ir a dormir. Recuérdale 30, 15, 5 y 2 minutos antes. Los niños mayores necesitan más avisos, así que debes recordarles una hora antes.
Las rutinas para dormir pueden ser tan eficaces que los niños las esperan con ansias y piensan con gusto en qué libro o capítulo leerán esta noche.
Pero la parte fundamental es el hecho de que es una rutina, realizada de la misma forma todas las noches, incluso los fines de semana y en las vacaciones.
Cuando se cambian piezas o éstas faltan, el ritmo de relajación gradual se interrumpe y el niño podría aparecer media hora después para pedir un poco de agua.
Haz que tus expectativas sean sencillas y mantén la rutina simple para que sea fácil de repetir. Las tareas sencillas e invariables reducen la frustración y ayudan a que los padres y los niños lidian con problemas nocturnos, como la Incontinencia urinaria en niños grandes, con perspectiva.
Puede que no notes los cambios menores, pero tu hijo sí lo hará. Convierte la hora de ir a dormir en el mejor momento del día y la esperará con ansias.
A todos nos gustan los fines de semana largos, las vacaciones y las visitas a parientes. Pero con un niño que moja la cama, hay consideraciones adicionales a la hora de planificar estos viajes.
Lana de Westover, MD, sabe cuán preocupante es ir de vacaciones con un niño que experimenta la enuresis nocturna (o Incontinencia urinaria en niños grandes).
“Tengo un niño de 8 años de edad que todavía duerme tan profundamente que no se despierta para ir al baño,” dice Lana. “En este último año, ella se dio cuenta de esto. Cuando viajamos, siempre trato de tener ropa interior desechable para dormir GoodNites®.”
María Coonts, especialista en desarrollo infantil de CIGNA Pediatrics, dice que viajar con un niño que moja la cama puede poner presión adicional sobre el niño y los padres.
“La idea de que el niño moje la cama del hotel o una cama en un hogar donde sean invitados puede sumar mucho estrés,” dice Coonts. “Los padres también pueden necesitar explicar acerca de la enuresis del niño a sus familiares y amigos. Es posible que sea necesario llevar vestimenta y ropa de cama extra.”
A menudo, los sistemas y rutinas que utilizas en casa no son iguales cuando estás de viaje. Esta alteración en la rutina puede ser estresante para un niño que ya es sensible a la enuresis. Es importante reafirmarle al niño durante un viaje que todo va a estar bien.
"Me gusta explicar que realmente no puedes evitar lo que haces en tu sueño. Como es un sueño, realmente no puedes controlarlo".
La mayoría de los niños piensan que son los únicos con este problema. Esto es realmente muy común.”
El Dr. Benjamin Danielson, jefe de la clínica y director clínico de Odessa Brown Children's Clinic del Hospital Infantil de Seattle, coincide en que tranquilizar al niño es una prioridad. “Lo más importante es hacer que tu niño se sienta cómodo y seguro, porque si no lo hace, se puede estimular la enuresis,’ dice el Dr. Danielson.
“Un niño puede sentirse extremadamente avergonzado si sucede, y es probable que ya se sienta incómodo dormir en una cama extraña. Si tiene un peluche o una manta o una luz de noche que lo haga sentir más cómodo, llévalo.”
El Dr. Danielson también sugiere que los padres faciliten la ida al baño durante la noche para el niño. Antes de que el niño se vaya a la cama, practiquen caminar al baño y ver dónde están los interruptores de luz.
“Muestra a tu hijo donde dormirás tú o el adulto, y asegúrate de que, si está asustado en medio de la noche, alguien a cargo estará cerca,” observa el Dr. Danielson. “Mientras tú, el padre de familia, entiendas que la enuresis no es culpa de tu hijo, se aumentará considerablemente la capacidad del niño para abordarla.’
Si estás visitando a parientes o amigos, aunque pueda parecer a veces incómodo, no es mala idea hacerles saber de antemano que tu hijo moja la cama. La mayoría de los adultos son comprensivos, y la noticia de una cama mojada siempre será mejor si ayudas con la preparación y la limpieza de cualquier accidente.
“Además, si los huéspedes pueden poner a tu hijo en su propia cama o bolsa de dormir, esto puede reducir la posible limpieza,” dice el Dr. Danielson. “Si puedes, es buena idea llevar un cubre colchón de plástico o una bolsa de dormir para evitar daños. Llevar un juego limpio de sábanas y pijamas adicional también es buena idea.’
A menudo, las técnicas recomendadas para solucionar la incontinencia urinaria en niños grandes varían de un médico a otro y de unos padres a otros; desde no hacer nada hasta las más radicales como administrar medicamentos.
Hay métodos distintos que funcionan para las diferentes familias, por lo tanto, es importante que los padres traten su situación individual con el pediatra para averiguar las mejores opciones de tratamiento.
Sin duda, esta idea es lo primero que debes recordar cuando tu hijo moja la cama. En palabras del Dr. Pradeep Nagaraju, jefe interino de urología en el Mount Sinai Hospital de Chicago: "Los padres no deben regañar ni castigar a sus hijos".
Mojar la cama es ya lo bastante vergonzoso como para que además le sueltes una reprimenda.
Los regaños suelen deberse a una idea errónea de la verdadera causa de la Incontinencia urinaria en niños grandes. "La equivocación sobre la enuresis nocturna primaria es pensar que hay algo que va mal en el niño, cuando no es así. El niño no puede sentir la urgencia de ir al baño cuando está dormido, no es que sea un vago ni esté obrando con maldad", dice el Dr. Frederick Kaskel, profesor de pediatría en el Children's Hospital at Montefiore en el Bronx.
"La unidad familiar debe trabajar junta y no crear frustraciones en el niño. El maltrato se manifiesta de esta forma, física y emocionalmente".
De hecho, según la doctora Cynthia Ferrell, profesora adjunta de pediatría en el Doernbecher Children's Hospital de Portland, Oregón, descargar tus frustraciones en tu hijo puede crear una imagen negativa de uno mismo. Recuerda que mojar la cama es ya lo bastante vergonzoso como para que además le sueltes una reprimenda.
"Regañar al niño o hacerlo sentir poco válido no sirve para mejorar la situación, de hecho, empeora su autoestima, ya de por sí castigada por lo que le está sucediendo", dice la Dra. Ferrell.
El Dr. Nagaraju también señala que un castigo así solo conduce a más problemas relacionados. "Acaban por sufrir incontinencia disfuncional", afirma, que a menudo se manifiesta también durante el día.
Si un niño moja la cama y su hermano no lo hace, las burlas y bromas pesadas son frecuentes. Esto puede ser especialmente problemático cuando el hermano es más joven y ya ha desarrollado el control de la vejiga durante la noche.
Ryan, el hijo de 8 años de Alyson, tiene Incontinencia urinaria en niños grandes, algo que supuso un pequeño problema entre él y su hermana más pequeña. Esta suele contar a su madre cuando Ryan moja la cama, pero según Alyson, sin querer hacer daño y nunca delante de nadie que no sea de la familia. Aunque, según dice: "Esto enfurece a Ryan".
Las directrices de la American Academy of Pediatrics (AAP, Academia Estadounidense de Pediatría) sugieren que los padres establezcan una norma de "cero burlas" en las familias.
"No permitas que los miembros de la familia, especialmente los hermanos, se burlen si hay alguno que moja la cama. Explícales que su hermano o hermana no lo hace a propósito", plantea la APP. También puede ayudar explicar si es algo genético, porque a mamá o papá les ocurría lo mismo cuando eran niños.
Mientras intentas solucionar el problema, puede resultarte útil usar productos como la Ropa interior desechable para GoodNites®. Si el niño se despierta sintiéndose seco, la vergüenza y el sentimiento de culpa son menores.
"Cuanta más importancia le doy, más grave le parece el problema", comenta Alyson. Al contrario, lo que hicieron fue explicarle que no es culpa suya, sino que es algo genético. El esposo de Alyson, sus hermanos y sus sobrinos todos tuvieron problemas de incontinencia urinaria en niños grandes.
La AAP recomienda tratar la situación justo como lo hicieron Alyson y su familia. "No hagas un drama cada vez que el niño moje la cama. Asegúrate de que tu hijo entienda que no es su culpa y que con el tiempo mejorará", dice la APP.
Según la APP hay que informarle de que prácticamente todos los niños acaban por superar este problema y que la mayoría de los casos se deben a una "maduración tardía de los mecanismos de control de la vejiga", sencillamente hay niños que necesitan más tiempo para desarrollarse, pero no hay nada raro con ellos.
Para el Dr. Nagaraju: "No me gusta usar medicamentos hasta que no se han probado otros tipos de tratamientos".
Según el Dr. Mark Stein, jefe de psicología en el Children's National Medical Center (Centro Médico Nacional Infantil) de Washington DC, una razón para evitar el uso temprano de los medicamentos es que a menudo se asocia a una tasa alta de recaída.
Esto probablemente se deba a que, aunque el medicamento podría frenar la incontinencia temporalmente, no ayuda a solucionar el problema subyacente: los problemas del sueño, un sistema nervioso aún por desarrollar, etc.
Otra razón para evitar los medicamentos lo máximo posible son los efectos secundarios. Los medicamentos más comunes para controlar la Incontinencia urinaria en niños grandes presentan estos efectos secundarios: escalofríos, debilidad, mareos, dolor de cabeza, náuseas, estreñimiento, tensión alta y, aún más grave, convulsiones, dificultad para respirar e infarto de miocardio.
Sea cual sea la solución que intentes dar al problema de Incontinencia urinaria en niños grandes de tu hijo, ten en cuenta sus sentimientos y trata el problema con su pediatra.
Con un poco de investigación y consideración, sabrás que estás tomando la mejor decisión tanto para ti como para tu hijo.
Los accidentes nocturnos realmente pueden despertar una respuesta emocional en mí; ¡y no precisamente buena! No me gusta el desorden y de verdad no me agrada desarmar las camas y volver a hacerlas.
Entonces, si lo primero que encuentro en la mañana es un enredo de sábanas mojadas, o las descubro mientras estoy acostando a los niños, confieso que, a veces, tengo que respirar profundo para no mostrar mi molestia.
Sé que no es racional que esté enojada con mi hijo por algo que no puede controlar, pero los padres solo somos humanos. Aun así, sé que todos vamos a tener una mejor noche de sueño si puedo mantener mis emociones bajo control, sin dejar que las provocaciones me derroten.
Estos son algunos consejos que he descubierto para eliminar la respuesta emocional a la Incontinencia urinaria en niños grandes:
A veces, me doy cuenta de que deseo que mi hijo simplemente “supere” los accidentes nocturnos. De repente, me es útil recordar que nunca me habría enojado con mi hijo por un pañal mojado cuando era un bebé, pues sabía que no podía evitarlo.
Es fácil olvidar que todavía está creciendo y que aún necesita mi paciencia y apoyo mientras su cuerpo alcanza el nivel de su cerebro.
Míralo como una oportunidad de crear lazos afectivos. Tómate unos momentos antes de ir a la cama para asegurarte de que tu hijo fue al baño, arrópalo y habla con él. Todas estas actividades pueden ayudarlo a sentirse más a gusto con la noche que se avecina.
A menudo, abordar de frente la Incontinencia urinaria en niños grandes (o mojarse durante la noche) es el mejor enfoque. Intenta decir algo como: “Sé que vas a esforzarte por mantenerte seco esta noche, pero quiero que sepas que está bien si tienes un accidente”.
Este enfoque puede ser una buena manera de recordarle a tu hijo, y a ti mismo, que estás orgulloso de él y sabes que hace lo mejor que puede, no importa lo que pase.
Si la incontinencia urinaria en niños grandes no ocurre todas las noches, es tentador poner una funda de colchón en la cama y esperar que pase lo mejor. Pero si un niño sigue teniendo accidentes con bastante frecuencia, es estresante para padres e hijos preguntarse si esta noche será fácil o complicada.
La ropa interior desechable para dormir GoodNites® ofrece a los niños, a las mamás y a los papás tranquilidad por la noche, a la vez que evita una sorpresa incómoda, caótica y estresante en la mañana.
En medio de la noche, entras en la habitación de tu hijo y lo encuentras quitando las sábanas mojadas de la cama. Te mira, con lágrimas en los ojos, y pregunta: “¿Por qué no dejo de mojar la cama? ¿Qué me pasa?’
Para los padres, es desolador ver a sus hijos sufrir de cualquier modo, y notar que su vergüenza y confusión crecen debido a la Incontinencia urinaria en niños grandes, no es una excepción. Entonces, ¿cómo puedes hablar con tu hijo sobre la Incontinencia urinaria en niños grandes? A continuación, se presentan algunos consejos para mejorar la conversación:
Comparte tus experiencias: tres de cada cuatro niños que mojan la cama tienen al menos un progenitor que también lo hizo cuando era niño, menciona el pediatra Dr. William Sears. Si tú o tu cónyuge (o cualquier pariente cercano) mojaron la cama, compartan esa experiencia con su hijo. Dile que esto viene de familia y que entiendes cómo se siente porque pasaste por lo mismo.
Asegúrate de que sepa que no es su culpa: los niños que mojan la cama, a menudo, piensan que es su culpa y se preguntan qué están haciendo mal. Asegúrate de que tu hijo sepa que mojar la cama no es su culpa. No demuestres decepción o frustración cuando se despierte mojado, en su lugar, sigue tu mañana como si nada pasara.
Si no formas alboroto, ellos lo verán de esa forma: como algo sin importancia.
Incorpora una regla para “no burlarse”: No dejes que los hermanos se burlen. Debes ser abierto respecto a la Incontinencia urinaria en niños grandes y explicarles a los hermanos que todos son diferentes y que su hermano no puede controlar su vejiga cuando moja la cama. Anímalos a ser comprensivos y tolerantes.
Ayuda a tu hijo a entender por qué se moja: No es la pereza o algún problema mental lo que provoca que despierte mojado. Explícale que la enuresis es provocada, generalmente, por una vejiga que no ha madurado completamente y la única solución es el tiempo. A menudo, un niño que moja la cama duerme muy profundamente, por lo que no recibe la señal cuando la vejiga está llena.
Las cinco preguntas más frecuentes —sin ningún orden en particular y por cortesía del Dr. Charles Sophy, director médico del Departamento de Servicios Infantiles y Familiares del Condado de Los Ángeles— son:
La National Kidney Foundation (NKF, Fundación Nacional del Riñón) afirma que los niños que mojan la cama en las noches no lo hacen a propósito. Esto ocurre porque los niños no se despiertan cuando necesitan usar el baño.
También puede ocurrir porque los riñones producen demasiada orina durante el sueño, la vejiga es incapaz de contener la orina o existe un vínculo hereditario (es decir, la enuresis nocturna es un rasgo de familia).
"Según la edad del niño y su estado de salud, pueden existir diferentes razones para la Incontinencia urinaria en niños grandes", afirma el Dr. Sophy. Una visita al consultorio del médico ayudará a descartar cualquier causa médica subyacente.
Cuando un paciente le formula esta pregunta, el Dr. Michael Wasserman, pediatra que trabaja en la Ochsner Clinic Foundation (Fundación Clínica Ochsner) en Nueva Orleans, Los Ángeles, le afirma que la vejiga, que almacena la orina que se produce, tiene un sistema de control que no siempre funciona bien, pero que lo hará a medida que el niño madure.
Tú y tu hijo pueden trabajar juntos para encontrar la técnica de control de la Incontinencia urinaria en niños grandes que mejor funcione para ti y tu familia.
Busca la ayuda de un médico, sugiere el Dr. Sophy. La NKF sugiere algunas técnicas de manejo para que el niño las hable con uno de los padres y el médico:
El 15% de los niños que moja la cama en las noches deja de hacerlo año tras año a partir de los 6. "Así que el tiempo está a favor del niño, lo que significa que por lo general esta afección desaparece", aclara el Dr. Wasserman.
¡La incontinencia urinaria en niños grandes es más común de lo que las personas pueden imaginar!
Dile a tu hijo que más de 5 millones de niños en los EE. UU. continúan mojando la cama en las noches más allá de los 6 años de edad, según la NKF, y la mayoría de ellos superan este problema. Por lo tanto, es probable que tu hijo conozca a alguien que moja la cama.
En general, la gran mayoría de los niños que mojan la cama en las noches no presentan trastornos desde el punto de vista médico, sostiene el Dr. Wasserman.
De hecho, muchos de los niños que mojan la cama en las noches no tienen padres que mojaban la cama. En algunos casos, la Incontinencia urinaria en niños grandes puede ser la manifestación lógica de un problema médico o psicológico, añade el Dr. Sophy. Un médico debe realizar una evaluación para descartar cualquier enfermedad subyacente.
Según el Dr. Wasserman, otra variante de esta pregunta es: "¿Soy diferente?" O incluso: "¿Tengo algún defecto?". Esta pregunta, junto con las otras, normalmente se formulan porque el niño se siente diferente, en una forma negativa.
"Su autoestima se ve disminuida y este es, con creces, el aspecto más importante del problema al cual sus padres deben prestar atención", afirma el Dr. Wasserman. "Los padres no deben hacer de la Incontinencia urinaria en niños grandes una experiencia negativa, sino que deben centrarse en los logros positivos del niño".
¡La incontinencia urinaria en niños grandes es más común de lo que las personas pueden imaginar! Como ya hemos repetido a lo largo de esta guía, siempre debes indicarle a tu hijo que más de 5 millones de niños en los EE. UU. continúan mojando la cama más allá de los 6 años de edad.
A menudo los niños plantean estas preguntas en particular debido al temor, la vergüenza y la confusión. Pero a veces estarán demasiado atrapados en esas emociones como para hacer cualquier tipo de preguntas.
El Dr. Wasserman ha encontrado que los niños tienden a estar más incómodos que las niñas en la conversación sobre las cuestiones relacionadas con la "función corporal". Curiosamente, no son los niños los que generalmente preguntan con respecto a la Incontinencia urinaria en niños grandes, sino los padres.
"[Los niños] no suelen expresar sus ansiedades de manera directa, incluso cuando les consulto al respecto", indica el Dr. Wasserman.
Entonces, este es un motivo más para que los padres estén preparados. Los padres son los que mejor guían a sus hijos, sostiene el Dr. Sophy. "Cuanto más grande es el niño, mayor será la tendencia a sentir vergüenza y a tener problemas de autoestima", aclara.
"En los niños más pequeños, la confusión y el enojo [acerca de] lo incontrolable están a la vanguardia y son sentimientos que se destacan. Tener una charla honesta siempre es la mejor opción".
Deja que tu hijo dibuje cómo se siente y escribe un texto adjunto, y haz que tu hijo termine el libro como a él le guste. Encuaderna el libro; para ello sujétalo con una grapa o realiza tres orificios y ata el libro con una cinta.
Alrededor del 10 % de los niños de 7 años mojarán la cama, al menos, ocasionalmente. Aunque más y más niños permanecen secos a medida que crecen, hasta algunos preadolescentes siguen mojando la cama.
La Incontinencia urinaria en niños grandes, o mojarse durante la noche, es un rasgo de familia, y, a menudo, los niños dejan de mojar la cama por las noches a la misma edad en que sus padres llegaron a estar regularmente secos.
Con el tiempo, los niños superarán la incontinencia urinaria en niños grandes, sin embargo, tienes que consultar con tu médico para descartar cualquier afección médica que pudiera ser la causa. Mientras tanto, hay cosas sencillas que los padres pueden hacer para ayudar a que su hijo se sienta confiado, protegido y seguro.
Como padre, lo más importante que puedes hacer es asegurarte de que tu hijo sepa que lo quieres y que trabajarán juntos para solucionar sus accidentes nocturnos. Estar lo más informado que puedas y ser tan comprensivo como sea posible ayudará a que tu hijo se mantenga fuerte y feliz durante estas situaciones delicadas.
Asegúrate de observar cómo la Incontinencia urinaria en niños grandes afecta a tu hijo. Un niño totalmente despreocupado de la Incontinencia urinaria en niños grandes debe ser tratado de manera diferente que su compañero de escuela que está muy preocupado y disgustado por la afección. Toda sensación de una baja autoestima o preocupación debe abordarse de frente, con un oído atento, comprensión y confianza serena.
Algunos niños mojan la cama, en parte, debido a los hábitos diurnos. Se debe animar a los niños a vaciar su vejiga completamente y con frecuencia durante el día.
Quienes “retienen” el líquido se vuelven menos conscientes de la sensación de una vejiga llena y mojan la cama por la noche con más frecuencia. Si un niño está estreñido, eso también debe abordarse antes de que se detenga la Incontinencia urinaria en niños grandes.
A veces, cambios simples en la dieta pueden ayudar. Beber mucho líquido durante la mañana hará que un niño tenga menos sed en la noche y menos probabilidad de desear líquidos cerca de la hora de dormir. Dado que el estreñimiento contribuye a la Incontinencia urinaria en niños grandes, una dieta con abundantes granos integrales, frutas y verduras frescas puede evitar, al menos, algunos episodios de Incontinencia urinaria en niños grandes.
Para obtener comodidad, conveniencia y confianza, utilizar ropa interior desechable como los Calzoncitos entrenadores GoodNites® ayudará a que un niño sienta que tiene más control y esté menos avergonzado. Aunque estos productos no evitarán la Incontinencia urinaria en niños grandes, tranquilizarán la mente del niño y proporcionarán comodidad durante toda la noche.
Se debe animar a los niños a colocarse GoodNites® por sí mismos en la noche, pero esto no debe ser el centro de atención de la rutina para dormir de tu hijo.
Pasa la mayor parte del tiempo antes de acostarte haciendo algo especial con tu hijo, como leer un libro o hablar de su día, en lugar de concentrarte en la Incontinencia urinaria en niños grandes.
Mi hijo cumplirá 10 años el mes que viene. Nunca fue muy regular en lo de no hacerse pis durante la noche.
Por el día no tiene ningún problema. No suele beber muchos refrescos. Por la tarde, no lo dejamos tomar mucho líquido. Le avergüenza seguir mojando la cama. ¿Debería ir a su pediatra para descartar algún problema físico?
Hola. Gracias por tu consulta. La incontinencia o enuresis nocturna, o lo que se conoce como "mojar la cama", es un problema común que afecta a los niños de todo el mundo. Suele desaparecer cuando el niño se hace mayor. Si el problema continúa, recomendamos consultar a un médico para descartar causas subyacentes que escapan de nuestro control.
El equipo de GoodNites® trabaja para ofrecer apoyo y recursos a las personas que pasan por el problema de la Incontinencia urinaria en niños grandes. Gracias por acudir a nosotros y mucha suerte. Atentamente, el equipo de GoodNites®
Mucha de la información tomada para el desarrollo de esta guía fue gracias a la siguiente fuente: https://www.goodnites.com/es-us/
Esperamos que esta información te haya sido de mucha utilidad para entender mucho mejor el comportamiento de tus hijos cuando deben enfrentar una situación de incontinencia urinaria. Recuerda siempre consultar con un médico profesional y establecer prioridades según sus indicaciones.
Información tomada de: https://www.goodnites.com/es-us/
Comparte: